El País Vasco es la comunidad en la que la vivienda crece de forma más moderada
El precio por metro cuadrado se estabiliza en torno a los 2.550 euros
El paro bajó en febrero en el País Vasco en 684 personas
![Varios bloques de viviendas en Bilbao](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/05/bilbao-RUbiJsxZ1hfW1MtVRCmCKCP-1200x840@diario_abc.jpg)
El País Vasco es la excepción a la norma. En un contexto general a nivel nacional de repunte de los precios de la vivienda libre, Euskadi fue el año pasado la comunidad en la que menos creció el metro cuadrado medio. En concreto, el valor de los pisos aumentó un 1,9% interanual en la Comunidad Autónoma Vasca, frente al 5,3% del conjunto de comunidades y muy lejos de los valores de las regiones más turísticas, que en algunos casos rondaron el 10%.
Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el metro cuadrado se situó en el último trimestre del año pasado en el País Vasco en 2.565,4 euros. Solo Madrid y Baleares tienen el suelo más caro, pero la evolución de los últimos trimestres ha estabilizado el mercado vasco en torno a los 2.550 euros. Registrándose incluso un descenso de los precios en el tercer trimestre de 2023.
En cambio, el conjunto del país encadena 14 trimestres de repunte del metro cuadrado, desde el segundo trimestre de 2020. Aquel parón estuvo motivado por el impacto del confinamiento. Desde entonces, el ritmo ha aumentado casi cada trimestre.
A causa de esa dinámica, el precio de la vivienda libre cerró 2023 en el Estado en los 1.842,3 euros por metro cuadrado, el importe más elevado que registra desde mediados de 2010. Con respecto a los tres meses previos el precio de la vivienda se encareció un 1,6 % en el cuarto trimestre de 2023, un ejercicio que estuvo marcado por la subida de los tipos de interés para contener la inflación, que enfrió el mercado de compraventas y de hipotecas pero que no impactó negativamente en los precios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete