Multan con 60.000 euros a un hombre en Irún (Guipúzcoa) por empadronar fraudulentamente en su domicilio a más de 90 extranjeros en dos años

El indiviudo cobraba entre 10 y 900 euros por el empadronamiento

ABC Investiga | El fraude de los falsos empadronamientos

EFE

EP

El inquilino de un piso ha sido multado con el pago de 60.000 euros por empadronar en su domicilio de la localidad guipuzcoana de Irún a más de 90 personas en dos años. Este cobraba entre 10 y 900 euros por el empadronamiento.

Según ha informado la subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa, la Policía Nacional ha sancionado a un hombre de 70 años en Mondrgón que acumuló 89 empadronamientos ficticios en su viviendanal propuso, en el marco de una operación destinada a la detección de empadronamientos fraudulentos, que se impusiera una sanción «muy grave» de la Ley de Extranjería a este vecino de Irun por «empadronar ilegalmente a ciudadanos extranjeros en su domicilio».

La investigación se inició cuando agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras detectaron «un elevadísimo flujo de altas y bajas en el Padrón municipal asociado a una vivienda».

Tras las pesquisas, los investigadores concluyeron que los empadronamientos «masivos» se debían a que el inquilino «ofertaba a ciudadanos extranjeros, cuya vivienda no era esta, realizar el trámite en su domicilio a cambio de cantidades de entre 100 y 900 euros«.

Además, descubrió que «en los dos últimos años había empadronado fraudulentamente a más de 90 personas, por lo que le propusieron para sanción muy grave de la Ley de Extranjería». La Subdelegación del Gobierno Guipúzcoa ha resuelto que se le multe con 60.000 euros.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios