El lugar que anticipa quién será el ganador de las elecciones en el País Vasco: el conocido como 'Ohio vasco'
Pese a ser la provincia con menos población, cuenta con la misma representación y puede resultar decisiva de cara al resultado de estos comicios vascos
Encuestas elecciones País Vasco: estos son los resultados y el ganador de los comicios según los últimos datos del CIS
![El lugar que anticipa quién será el ganador de las elecciones en el País Vasco: el conocido como 'Ohio vasco'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/20/elecciones-lugar-partidos-kjrH-U60208143523806E-1200x840@diario_abc.jpg)
Quedan solo unas horas para que los colegios electorales abran en País Vasco y los ciudadanos puedan acudir a votar en estas elecciones autonómicas 2024. Semanas de campaña y encuestas han venido marcando cada jornada electoral en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, pero se acerca el momento de conocer la realidad de lo que quieren los habitantes vascos.
Según el sistema electoral vasco, el número de escaños queda repartido de forma equitativa en las tres provincias, de modo que cada una de ellas tiene 25 diputados, independientemente de su población. Así, el Parlamento vasco está compuesto por 75 diputados.
Esto hace que en caso de empate de partidos más votados en dos provincias, haya una tercera que tenga el papel de desempatar y decidir, en cierto modo, qué agrupación termina con su candidato como lendakari. Así, ante las previsiones de las principales encuestas de na victoria clara del PNV en Vizcaya y otra parecida en Guipúzcoa de EH Bildu, Álava se coloca como ese lugar que puede decidir quien gana las elecciones este 2024.
En las últimas elecciones a nivel autonómico, las de 2020 en le País Vasco, los resultados en Álava dieron la victoria al PNV y EH Bildu fue la segunda fuerza más votada. En lo que respecta a las elecciones generales, Álava obtuvo un voto mayoritariamente socialista, aunque los abertzale volvieron a ser la segunda agrupación más votada, con el PNV en cuarta posición.
Álava es la provincia con menos población y, a priori, sus escaños 'valen' menos en la comunidad, pero al tener los mismos que el resto de provincias cualquier cambio en los votos de los ciudadanos puede ser clave en el resultado final, dado el pronóstico que se contempla para Vizcaya y Guipúzcoa y un marco electoral que se presenta de lo más reñido. Significativo fue el escenario de Álava, por ejemplo, en las autonómicas de 2020, cuando Vox consiguió un diputado pese a conseguir solo 4.734 votos en la provincia.
Esto probaría los esfuerzos de los partidos por llevarse el mayor número de votantes alaveses, pues han centrado un gran esfuerzo de su campaña electoral en el territorio, inciiando allí sus campañas electorales, dando mítines y haciendo apariciones públicas por Álava a lo largo de la carrera electoral antes de este 21 de abril. Además Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo y Yolanda Díaz elegieron Vitoria como primera parada en la campaña electoral.
Últimos resultados electorales en Álava en cifras
Cabe destacar que en las autonómicas de 2020, PNV se llevó la mayor parte de los votos, con el 32,21% y 9 diputados, EH Bildu quedó en segundo lugar con el 24,87% y 6 diputados, le siguió PSE-EE con 4 diputados y el 15,64%, PP con 3 diputados y el 11,51%, Podemos con el 8,11% y 2 diputados, y Vox con el 3,81% y 1 diputado.
En las últimas elecciones generales, Álava consiguió los siguientes resultados: PSOE se llevó el 27,6% de voto, EH Bildu el 19,5%, el PP el 17,8% y el PNV un 16,6%, sacando un escaño cada uno. Así que, con todos los candidatos poniendo la mirada en Álava, pues puede ser decisiva, habrá que ver qué ocurre en la provincia que se posiciona como la menos nacionalista por sus resultados electorales pasados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete