El Gobierno vasco en el ecuador de legislatura: «Progresamos adecuadamente en 7 de los 10 objetivos marcados»
Cree que todavía tiene que afrontar el reto demográfico y la transición ecológica y critica que el Gobierno de Sánchez no esté «cumpliendo» con el calendario de transferencias pactado
![Iñigo Urkullu e Idoia Mendia encabezaron las negociaciones par firmar un pacto de Gobierno en julio de 2020](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/12/1426229624-RWwb1MwGzesRunxtADgBKBO-1240x768@abc.jpg)
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, no ha podido contener la sonrisa cuando en la sala de prensa le han preguntado por el supuesto cansando del lendakari en el ecuador de la legislatura. Zupiria ha negado que padezca «desgaste». Ha asegurado que el Ejecutivo está «satisfecho» con loso hitos alcanzados hasta el momento y que afronta la segunda mitad de la legislatura alejado de la «autocomplacencia».
«Más que desgastado, lo que le veo es exigente», ha asegurado, para después pasar a hacer un mero análisis numérico de la labor del Gobierno hasta ahora. Ha explicado que dos años después de firmar el pacto de Gobierno con el PSE los 150 compromisos recogidos en el pacto están «en ejecución». También están en marcha, ha añadido, 8 de cada 10 iniciativas, y ha recordado que entre el Ejecutivo y los grupos parlamentarios han conseguido «encauzar 30 de los 36 proyectos legislativos que marcaba el acuerdo.
«Esa exigencia nos la dirige a todos para que nos centremos en el cumplimiento de los compromisos de la coalición y de los objetivos de país», ha asegurado Zupiria. Según su análisis, 7 de los 10 objetivos que se fijaron entonces «progresan adecuadamente». En concreto se ha referido a la reducción del paro, el incremento del PIB industrial, la mejora en el índice de igualdad de género, la reducción de la tasa de abandono escolar, la reducción de los gases de efecto invernadero, la convergencia de la inversión en I+D con la media europea o la reducción de la desigualdad social.
Por el contrario, el ejecutivo cree que todavía hay trabajo por delante en tres cuestiones: aumentar la esperanza de vida de las personas mayores hasta los 85 años, que las energías renovables alcancen el 20% del consumo final y lograr un incremento del 10% en la tasa de natalidad. «No están progresando», ha lamentado Zupiria.
Ha asegurado que el Gobierno vasco seguirá trabajando, como ha hecho hasta ahora, con los servicios esenciales y la «estabilidad institucional y social» como «prioridad». El portavoz se ha referido además a la necesidad de seguir avanzando en el «desarrollo y cumplimiento íntegro» del Estatuto de Guernica.
Peticiones sin respuesta
Y es que, la consejera de Autogobierno, Olatz Garamendi, no ha tenido más remedio que reconocer en la comparecencia que los traspasos de competencias aprobados en 2020 se encuentran estancados. «No se está cumpliendo el calendario pactado», ha asegurado. De hecho, el último traspaso que se logró fue el del Ingreso Mínimo Vital en marzo de este año.
Según ha explicado la consejera en rueda de prensa, desde enero el Gobierno vasco ha optado por cambiar de estrategia y tomar la iniciativa para pedir directamente al Gobierno la concesión de nuevas competencias. Desde entonces se han enviado cinco propuestas. Sin embargo, el cambio de estrategia, a pesar de que la consejera lo ha tachado de «hito», no parece estar dando los resultados esperados. El Gobierno de Sánchez solo ha contestado a uno de estos requerimientos, y lo ha hecho para asegurar que es necesario analizar la «viabilidad jurídica» antes de negociar la transferencia.
El tono de la consejera denotaba que el Ejecutivo vasco no está satisfecho con esta respuesta. «Induce a pensar que la Administración del Estado pretende arrogarse la interpretación bilateral», ha asegurado. A este respecto, Artolazabal ha recordado que el Estatuto es una ley orgánica de «naturaleza pactada» y que, por tanto, su cumplimiento «no es negociable».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete