Suscríbete a
ABC Premium

Foster pone la primera piedra a su proyecto de ampliación para el Bellas Artes de Bilbao

El proyecto ha costado 45 millones de euros y estará terminado a finales de 2024

La primera piedra esconde una capsula del tiempo en la que se han introducido periódicos del día, monedas actuales y una copia del acta de ejecución de las obras EFE/Luis Tejido

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pala en mano el arquitecto británico Norman Foster no podía esconder su satisfacción. Después de meses de incertidumbre ante un proyecto que, primero veía incrementados sus costes y después, no encontraba empresas que ejecutaran la obra, la construcción de su ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao es por fin una realidad. Este jueves se ha colocado la primera piedra de un proyecto que ha costado 45 millones de euros y que está llamado a revolucionar la pinacoteca vasca.

En realidad, más que la primera piedra, lo que Norman Foster y Luis María Uriarte han colocado este jueves es una cápsula del tiempo. En ella se han introducido algunos periódicos del día, monedas en curso y también una copia del acta que formaliza el trámite para ejecutar las obras de ampliación. Esta quedará sepultada en la emblemática explanada central del edificio y simbolizará, en el futuro, el inicio de una nueva era para el museo.

La capsula la han depositado bajo tierra dos miembros de la Asociación Amigos del Museo. Después los dos arquitectos que firman el ambicioso proyecto de ampliación han echado las primeras paladas de tierra. El acto simbólico lo han cerrado con ese mismo gesto el actual director del museo, Miguel Zugaza, y las autoridades políticas que han presidido el acto.

«Siempre es un placer volver a Bilbao», ha reconocido Norman Foster. Asegura además, que esta ha sido una ocasión especial porque la visita simboliza el arranque de un proyecto que «unirá la herencia cultural del pasado con el museo del futuro».

Recuperar el edificio histórico

Y es que, el proyecto, bautizado como 'Agravitas' propone la creación de una gran cúpula futurista que a su vez recupera el protagonismo para el edificio de 1945. El propio Foster ha reconocido que su primera sorpresa cuando le encargaron un proyecto para ampliar el museo fue comprobar que la puerta principal estaba cerrada y que el acceso se hacía por la trasera del edificio. Tras la ampliación, el proyecto devuelve la importancia a esa antigua entrada, el portón de madera que destaca en la fachada principal del museo.

Infografía que muestra el proyecto ideado por Norman Foster Museo de Bellas Artes de Bilbao

El director de la pinacoteca, Miguel Zugaza, ha destacado además que el proyecto que firman Foster y Uriarte es un proyecto de futuro para el museo y para «la extraordinaria oferta cultural y artística» de todo el País. «Podemos felicitarnos de que comience a hacerse realidad esta ampliación», ha añadido. Si todo va según lo previsto, la ampliación estará concluida a finales de 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación