Hazte premium Hazte premium

Directo

Elecciones País Vasco, en directo: discursos de PNV, EH Bildu, PSE, PP y última hora del arranque de la campaña vasca hoy

Sigue en directo el arranque de la campaña de las elecciones vascas con los discursos de EH Bildu, PNV, PSE y PP y última hora del resto de candidatos hoy

Lista completa de candidatos por partidos de las elecciones en el País Vasco

Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos

Elecciones en el País Vasco, en directo: discursos de PNV, EH Bildu, PSE, PP y última hora del arranque de la campaña vasca hoy rodrigo parrado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo el arranque de la campaña de las elecciones vascas con los discursos de EH Bildu, PNV, PSE y PP y última hora del resto de candidatos hoy.

08:31

Feijóo vuelve al País Vasco el lunes

El líder popular volverá de nuevo el lunes próximo al País Vasco, donde tiene programados sendos actos, uno de nuevo en la capital alavesa y otro en Getxo (Vizcaya).

07:00

Sánchez acude en Vitoria a su primera incursión en la campaña electoral en País Vasco

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acude hoy a Vitoria para apoyar al candidato socialista en las elecciones vascas, Eneko Andueza, en la que será su primera incursión en la campaña electoral que arrancó este viernes a medianoche.

05:35

Abascal afirma que PNV, Bildu y PSE son «absolutamente cómplices de la inseguridad que se vive» en Euskadi

El presidente Vox, Santiago Abascal, ha advertido hoy en Bilbao del aumento de la «inseguridad» en las calles de Euskadi y ha denunciado que PNV, Bildu y PSE son «absolutamente cómplices» de esta inseguridad que se vive en el País Vasco. Asimismo, ha destacado que el 'efecto llamada' provocado por las políticas sociales del Gobierno Vasco hace que, «entre otras cosas, la Renta de Garantía de Ingresos hoy beneficie en un 50% a los extranjeros».

04:06

Errejón dice que la papeleta de Sumar solo «vale para un giro a la izquierda», frente al actual Gobierno «en bucle»

El portavoz de Sumar en el Congreso, Iñigo Errejón, ha asegurado que «la papeleta de Sumar vale única y exclusivamente para dar un giro a la izquierda» en Euskadi, donde no ve razones para «conformarse» con un gobierno de PNV y PSE-EE «en bucle» con «el freno de mano puesto». «Se puede ir a por más», ha señalado, destacando que en el País Vasco hay «fuerza social» y «equilibrio de fuerzas» para «avanzar».

02:32

Feijóo pide el voto al PP como «única garantía» de que no gobierne EH Bildu y le exige que pida perdón en campaña

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido hoy el voto a su partido en Euskadi porque es la «única garantía» de que no gobierne EH Bildu y ha exigido a la formación de Arnaldo Otegi que pida «perdón en esta campaña electoral a las víctimas de ETA y a toda la sociedad.

01:01

Andueza dice que no gobernará «con sectarismos» y que el PSE es el único partido «con voluntad de cambio»

En el mismo acto de Zapatero, el secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, se ha comprometido a gobernar «sin sectarismos» y ha resaltado la importancia de obtener buenos resultados el 21 de abril porque su partido es «el único con voluntad de cambiar Euskadi, de transformar sa tierra, de hacerla mejor». «Cuanto más Partido Socialista, más progreso, más avance, y más modernidad para Euskadi», ha asegurado.

23:24

Zapatero denuncia «la derechización de la derecha», que promueve leyes de «concordia con el franquismo»

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha denunciado hoy en la localidad guipuzcoana de Irun «la derechización de la derecha» y ha criticado las leyes «de concordia con el franquismo» que promueven PP y Vox.

21:55

Abascal responsabiliza de «la inseguridad» en País Vasco a la «inmigración ilegal descontrolada»

El líder de Vox ha entrado este viernes en la campaña del 21-A desde Bilbao y pasará este fin de semana por Vitoria e Irún

Informa Iñaki Arizmendi.

21:31

Abascal denuncia que Bildu quiere que «la fuerza esté en manos de las mafias y de los criminales»

El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este viernes que Bildu “nunca” va a aceptar que la policía autonómica, que la Guardia Civil y que la Policía Nacional “tengan el monopolio del uso de la fuerza” porque “ellos vienen del crimen y quieren que la fuerza esté en manos de las mafias y de los criminales”.

Así lo indicó Abascal durante su estreno en un mitin en Bilbao de la campaña electoral de los comicios vascos del próximo 21 de abril, donde, pese al grupo de personas que se congregó en los alrededores con gritos de “fuera fascistas” y pitidos, aseguró que “no nos importa”. “Nos vamos a hacer oír le pese a quien le pese”, garantizó. Informa Servimedia.

21:00

Crónica | Feijóo adiverte en Vitoria que «el voto al PP es el único que garantiza que no gobierne Bidu»

El líder popular se estrena en la campaña vasca agitando el pasado radical de los de Otegi y llamando al voto útil de los votantes del PNV y del PSOE «hartos»

Informa Emilio V. Escudero en directo desde Vitoria.

20:38

Abascal ironiza con la propuesta de Bildu de «desmilitarizar» Ertzaintza: «Van a frenar navajazos con puntos violeta»

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha ironizado este viernes con la propuesta de EH Bildu de "desmilitarizar" la Ertzaintza, asegurando que los agentes tendrán que "frenar los constantes navajazos con patrullas desarmadas y puntos violeta".

Bildu apuesta por la "desmilitarización" de la Ertzaintza en su programa electoral para las elecciones del 21 de abril y proponen activar un programa piloto de "patrulla desarmada". Informa EP.

20:17

Comienza el mitin de Vox en Bilbao con Santiago Abascal

Imagen: EFE

20:03

Andueza: «Hay que pelear a diario por nuestra libertad»

Toma la palabra el candidato a lehendakari del PSE, Eneko Andueza, y asegura que ganarán el próximo 21 de abril «en votos, en escaños, en alegría y en sonrisas»: «Hay que pelear a diario por nuestra libertad, contra esa derecha que nos quiere sin derechos, qué mejor sitio que Euskadi para empezar a pelar por esa libertad que conquistamos los socialistas para el conjunto de la ciudadanía vasca y española».

19:56

El expresidente del PSOE acusa al PP de crear «leyes de concordia con el franquismo»

Censura Zapatero que la derecha antes «llegaba tarde a todo» y ahora «retrocede». «En 2002 votaron en el Parlamento con todas las fuerzas políticas, todas por unanimidad, una condena del franquismo, la afirmación de que hubo un golpe de estado en el 36 y la rehabilitación de todas las víctimas, incluidas las familias que tenían seres queridos en fosas comunes. Ahora han hecho las leyes de la concordia, que es enmendar lo que votaron en 2002. Retroceso de la derecha. No son leyes de concordia, no. En todo caso, son leyes de concordia con el franquismo», asegura.

19:49

De Andrés ve «inaceptable» que Euskadi «esté fuera» del programa VioGén de protección a la violencia de género

El candidato del Partido Popular a lehendakari, Javier de Andrés, ha considerado como "un escándalo inaceptable" que la Ertzaintza "esté fuera" del programa VioGén de la Secretaría de Estado que "unifica todas las bases de datos, para comunicar cualquier información que fuera de interés para aquellas personas que estén amenazadas de una agresión de carácter violento con tipología de violencia machista".

De Andrés ha abogado por formar parte de un programa que recopila "toda la información que pueda ser relativa de interés para la seguridad de las mujeres", en un acto político celebrado ante su sede electoral en Vitoria-Gasteiz. Informa EP.

19:46

Zapatero critica que el PP «ataque a la mujer del presidente»

«Vemos un día sí y otro también cómo algunos dirigentes del PP, de manera iracunda y zafia, no dejan de atacar al presidente y ahora ya a la mujer del presidente. Eso es la antipolítica, la no política, ausencia absoluta de ideas, de propuestas y de servicio a la causa patriótica», critica.

19:44

El expresidente socialista asegura que Sánchez es un «baluarte, liderando la solución pacífica de los conflictos»

Afirma el expresidente que Pedro Sánchez es un «baluarte, liderando la solución pacifica de los conflictos, en entendimiento, el multilateralismo» en la época de «la mayor intensidad y el mayor número de muertos desde la Segunda Guerra Mundial».

19:43

De Andrés: «En Euskadi, queremos disfrutar de lo que somos: un pueblo con una doble identidad, pero que cuando está en España se siente en su casa porque España es la casa de todos los vascos, lo ha sido siempre y queremos que siga siendo así con toda naturalidad y todo gusto.»

19:39

Habla Javier de Andrés, el candidato del PP a lehendakari

«Andueza (PSOE) y yo tenemos una cosa en común y que es que ni yo ni Andueza sabemos qué va a hacer Andueza después de las elecciones. No nos fiamos. No son de fiar», dice.

Imagen: EP

19:38

Zapatero: «Es importante que se vote en el País Vasco pensando en lo que está pasando globalmente»

«Creo que es importante que se vote en el País Vasco pensando en lo que está pasando globalmente

porque, de manera muy preocupante, vuelven a ganar espacio las voces en favor de guerra, de conflictos, que solo se pueden resolver a través de las intervenciones militares, el odio», ha recalcado.

19:33

Zapatero: «Palestina se merece un Estado para ganar la paz»

«No nos parecemos a la derecha, que casi siempre salen amargados, sobre todo cuando no están en el poder. ¿Oísteis a Aznar ayer, no? Yo quiero decir algo de es. En primer lugar, aquí, en Euskadi, que es una tierra que luchó, defendió, ganó y mantendrá para siempre la paz. Quiero decir que Palestina se merece un Estado para ganar la paz, la dignidad frente al abuso y la opresión», ha reclamado el expresidente.

19:31

Zapatero celebra estar en el País Vasco

Tras Cristina Laborda y Denis Itxaso, interviene en el acto de Irún el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero: «Sabéis que siempre, para mí, es una gran satisfacción estar aquí. Con los compañeros del País Vasco, en cuya trayectoria hay muchos hombre y mujeres que dieron esperanza a Euskadi, esperanza al País Vasco. Algunos quedaron por el camino. Los recordamos con afecto. Su memoria pervivirá siempre con nosotros».

Imagen: EFE

19:28

Feijóo: «Votar por Euskadi hoy es votar por la Constitución, por el Estatuto de Guernica y por la foralidad y por tanto, por el candidato del PP, Javier de Andrés»

19:26

Feijóo: «Nosotros somos un partido de fiar, que ha estado aquí. No para conseguir un cargo... para conseguir un cargo, hay que afiliarse al PNV, apostar por Bildu y decirle 'sí, sí, sí' al señor Sánchez.»

19:22

Feijóo: «El PSOE alimenta el independentismo y el independentismo es es el báculo del sanchismo»

19:20

Feijóo: «No vayamos a dividir la sociedad vasca ni a debilitar las instituciones vascas ni a traer a Euskadi a un camino sin retorno. Para conseguir esto, hay que cambiarlo todo. Hay que decirle a la gente que es posible un Euskadi distinto. El voto al PP en el País Vasco sirve para blindar el independentismo»

19:19

Feijóo: «Ahora compiten de nuevo Bildu y el PNV. Apoyan lo mismo en Madrid, pero compiten aquí. No están de acuerdo en nada, dice. Pero en Madrid están de acuerdo en todo. No están de acuerdo en nada, pero no descartan para después de las elecciones gobernar juntos. No van a gobernar nada porque en lo único que están de acuerdo juntos es en abrir un proceso de soberanismo e independentismo en esta tierra.»

19:17

Feijóo: «Al PNV no le gusta que digamos que llevan años apoyando la política de Sumar y Podemos, que es el Gobierno de Sánchez, porque la verdad les duele. Si les duele, yo lo siento. Pero yo no vengo aquí a engañar a los vascos. Todos ellos notan que las políticas del Gobierno son un lastre para Euskadi, con el apoyo y el aplauso del PNV»

19:15

Feijóo: «Hay muy poco tiempo que perder y los vascos están hartos de que se les engañe. El 21 de abril vamos a votar muchas candidaturas y muchos proyectos: el de todos los partidos de Euskadi que están abrazados a Sánchez y la otra, el nuestro»

19:13

Feijóo: «Tenemos una gran responsabilidad que es indelegable e intransferible: somos la única alternativa de cambio en Euskadi. No sólo política y económica, sino moral. Somos la alternativa moral en la política vasca.»

19:11

Feijóo: «Hemos dado una palabra y es que no queremos que Bildu gobierne esta tierra y la hemos cumplido. En este ayuntamiento, de Vitoria, hay una alcaldía del PP porque hemos cumplido la palabra y hemos evitado que Bildu gobierne en Vitoria igual que en la Diputación de Guipúzcoa, y le hemos dado la Diputación al PNV. Eso es dar la palabra. Nosotros somos un partido de palabra.»

19:10

Feijóo: «También está la ilusión que traslada un candidato, que es contagiosa. La ilusión por hacer las cosas, por la gestión, por invertir el dinero de los ciudadanos que nos entregan a través de los impuestos y no para que lo malgasten en sus planteamientos ideológicos cerrados.»

19:08

Feijóo: «Hay una serie de ideas que deben de definir la campaña: cercanía, trabajo e ilusión. Es el momento de estar aún más cerca de la gente. De esa gente que se fija en ti y que tiene un recuerdo en función de tu actitud o la propuesta que concretas. Es el momento del trabajo; no entiendo que a un político se le vote si los ciudadanos no piensan que es el que más propuestas plantea y dice la verdad. Yo comparo al PP con cualquier otro partido diciendo la verdad. ¿Creéis que hay algún otro partido que se presenta que dicen más la verdad del PP de Euskadi? ¿Es que acaso el PSOE de Sánchez puede presumir de decir la verdad en algún lugar de España? ¿Y Bildu en algún lugar de Euskadi?»

19:06

Feijóo: «No todos los partidos que se presentan a las vacas pueden presumir de su pasado. Nosotros presumimos de nuestro pasado en Euskadi.»

19:05

Feijóo: «Es un honor venir otra vez a Vitoria. Somos un partido que ha defendido la libertad y que algunos no pueden estar hoy porque han sido abatidos por defender la libertad. Nuestra admiración y nuestra memoria a todos ellos. Gracias a Javier De Andrés. Habéis elegido al mejor candidato. Y gracias a todo el PP de Euskadi por el trabajo que habéis hecho hasta hoy y que vamos a ha hacer con mayor intensidad a partir de hoy.»

19:02

Empieza con media hora de retraso el acto del PSE, con José Luis Rodríguez Zapatero

Comienza el acto del PSE en Irún en el que participan el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el candidato a lehendakari, Eneko Andueza, y lo hace con media hora de retraso.

18:49

Comienza el acto electoral del PP, Feijóo y De Andrés, en Vitoria

Imagen: EP

18:20

Abascal también estará esta tarde en Bilbao a las 20.00h.

18:19

A las 18.30h. también, Zapatero y Andueza participan en otro acto en Irún

18:19

A partir de las 18:30h., Feijóo y De Andrés participan en un mitin en Vitoria.

18:00

Cuca Gamarra (PP) acusa a los socialistas de haber entregado la «piel de cordero» a Bildu, blanqueándoles durante 5 años

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al candidato del PSE-EE a lehendakari, Eneko Andueza, --quien ha dicho que EH Bildu "trata de maquillar" su proyecto y "pero el lobo sigue estando ahí"--, de haber sido el Partido Socialista quien les ha entregado la "piel de cordero para blanquearlos durante estos últimos cinco años".

Los principales responsables del crecimiento que se está viendo de EH Bildu, según ha denunciado, son "ni más ni menos que el Partido Socialista y su ambición de poder, que ha sido capaz de darles esa capa de cordero con tal de ellos permanecer ahí" .Informa EP.

17:41

Sánchez acude mañana en Vitoria a su primera incursión en la campaña electoral en País Vasco

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acude mañana a Vitoria para apoyar al candidato socialista en las elecciones vascas, Eneko Andueza, en la que será su primera incursión en la campaña electoral que arrancó la pasada medianoche.

12:30

Andueza (PSE) propone una batería de medidas urgentes para resolver los «flagrantes» problemas del servicio de salud

El candidato del PSE-EE a lehendakari, Eneko Andueza, ha propuesto impulsar un conjunto de medidas urgentes para «recuperar la normalidad asistencial« en Osakidetza ante los «flagrantes» problemas de demoras y listas de espera que padece, para lo que ha reiterado su apuesta para incorporar a 2.000 nuevos profesionales a la plantilla estructural del Servicio Vasco de Salud. El candidato del PSE ha subrayado en declaraciones recogidas por EP que para su partido resulta «absolutamente irrenunciable» que Euskadi siga contando con un sistema «universal, público y de calidad».

11:50

La Audiencia Nacional envía a juicio al etarra Aginaga y otras 16 personas por homenajear a presos de ETA 

El juez Moreno propone juzgarles por un delito de enaltecimiento del terrorismo en los ongi etorri promovidos por la izquierda abertzale.

09:39

Una Euskadi monstruosamente normal

A los pies de la campaña más decisiva de todas y que podría dar la victoria a los que sometieron a esta tierra a base de pistolas, explosivos y terror, Euskadi parece un sitio monstruosamente normal.

08:44

Primer día de campaña en el País Vasco

Ayer a medianoche comenzó la campaña de las elecciones vascas, que culminarán el próximo 21 de abril, cuando se abran las urnas para elegir la composición del Parlamento autonómico y, posteriormente, el nuevo Gobierno y lendakari de la comunidad autónoma. En este primer día, los representantes de los principales partidos junto a sus candidatos desembarcan en la región para empezar a fijar posiciones de cara a la cita electoral.

  • 18h. En Bilbao, la candidata de Sumar, Alba García, participa en un acto junto al portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón.

  • 18.30h. En Vitoria, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo acompaña a Javier de Andrés, candidato de los populares.

  • 18.30h. En Irún, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparece junto al candidato del PSOE, Eneko Andueza.

  • 20h. En Bilbao, el líder de Vox, Santiago Abascal, participa en un acto junto a la candidata Amaia Martínez.

04:00

Ortega Smith critica la «política de puertas abiertas» del País Vasco, que permite que «la inseguridad campe a sus anchas»

El diputado y portavoz adjunto de Vox en el Congreso de los Diputados, Javier Ortega Smith, ha criticado la "política de puertas abiertas" de Euskadi, que permite que "la inseguridad campe a sus anchas". Mientras, la candidata a lehendakari por este partido, Amaia Martínez, ha pedido "mayor presencia policial en las calles" y más colaboración entre los diferentes cuerpos, y ha censurado la "pasividad" del Gobierno Vasco.

Durante el acto de apertura de campaña de las elecciones al Parlamento Vasco, celebrado este jueves en el barrio de Aldabe de la capital alavesa, Ortega Smith ha denunciado que Euskadi "sufre dos graves consecuencias que tiene la inmigración ilegal". Informa EP.

02:00

Irene Montero afirma que el voto a Podemos es «el único que no acabará en el bolsillo del PNV»

La secretaria política y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha afirmado que el voto a Elkarrekin Podemos en las próximas elecciones es "el único que no acabará en el bolsillo del PNV". Además, ha advertido de que, en Euskadi, con la formación jeltzale "las cosas no son distintas" porque "la privatización es la antesala de la corrupción".

Elkarrekin Podemos ha celebrado el inicio de la campaña para las próximas elecciones al Parlamento Vasco con un acto en el que, además de la candidata a lehendakari por la coalición, Miren Gorrotxategi, han participado los candidatos Juantxo López de Uralde y David Soto, la portavoz de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Bilbao, Ana Viñals, y la exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero. Informa EP.

01:00

Andueza dice que no gobernará «con sectarismos» y que el PSE es el único partido «con voluntad de cambio»

En el mismo acto, el secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, se ha comprometido a gobernar «sin sectarismos» y ha resaltado la importancia de obtener buenos resultados el 21 de abril porque su partido es «el único con voluntad de cambiar Euskadi, de transformar esa tierra, de hacerla mejor». «Cuanto más Partido Socialista, más progreso, más avance y más modernidad para Euskadi», ha asegurado

23:50

Pradales (PNV) advierte de que «el bienestar actual está en juego» y «todo lo construido puede agrietarse»

El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha advertido de que el próximo 21 de abril los ciudadanos tienen que "elegir entre dos modelos"; entre "un futuro mejor o peor para Euskadi" y cree que esta campaña es necesaria "despertar a la sociedad vasca" para explicarle que "el actual bienestar está en juego" y que "todo lo construido puede agriarse". "Si queremos un mejor futuro, hay que elegir experiencia, estabilidad, confianza y certidumbre. Hay que elegir PNV", ha defendido.

El PNV ha iniciado en Vitoria-Gasteiz la campaña del 21 de abril bajo el lema 'Aukeratu Euskadi. Elige Bienestar' con un acto celebrado en la Plaza de la Virgen Blanca, donde Imanol Pradales, junto a los candidatos Joseba Díez Antxustegi y Bakartxo Tejeria, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, han llamado a la afiliación jeltzale a la movilización, y al conjunto de la ciudadanía vasca a la participación en las elecciones al Parlamento Vasco. Informa EP.

23:05

Otxandiano (EH Bildu) apela a «la necesidad de regenerar la política» en el País Vasco para «acabar con el 'statu quo' en vigor»

El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, ha apelado a "la necesidad de regenerar la política" en el País Vasco, para "impulsar los servicios públicos, instalar modelos de gobernanza colaborativa, sin exclusiones", y "acabar con el ' statu quo' que ha estado vigente y en vigor durante tantos años en los tres territorios".

La coalición abertzale ha iniciado la campaña electoral al Parlamento Vasco en un acto político que se ha desarrollado en la plaza Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz, con las intervenciones de Otxandiano, junto al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y su portavoz en Gasteiz, Rocío Vitero. Informa EP.

22:45

PNV y Bildu abren la campaña en Álava, la provincia que puede decidir el ganador

Ambos partidos inician en Vitoria un sprint al que llegan empatados en los sondeos

Informa Iñaki Arizmendi.

22:15

Cuca Gamarra y Javier de Andrés abren en Bilbao la campaña del PP para las elecciones del 21A

Imagen: EFE

22:00

Javier de Andrés (PP) afirma que la única papeleta del cambio es la del PP frente al «modelo caduco» del PNV

El presidente del PP y candidato a lehendakari, Javier de Andrés, ha afirmado que la única papeleta del cambio es la del PP, frente al "modelo caduco" del PNV, y ha destacado que jeltzales, EH Bildu, PSE-EE y Podemos conforman un "cuatripartito" que llevan "cuatro años juntos gobernando".

Junto a la secretaría general del Partido Popular, Cuca Gamarra, el líder de los populares vascos ha abierto este jueves por la tarde la campaña electoral vasca con un acto político en un hotel bilbaíno, donde ha asegurado que el PP representa la "alternativa centrada, la Euskadi abierta que necesitamos los vascos". Informa EP.

21:45

Sumar dice que es «la garantía de la nueva forma de hacer política que Euskadi necesita»

La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha afirmado que Sumar es "la garantía de esa nueva forma de hacer política que Euskadi necesita", para que su futuro "sea progresista, verde y feminista". A su juicio, se necesita un Gobierno Vasco que "deje atrás la autocomplaciencia" y "las agotadas fórmulas del PSE y el PNV" pasando "de las palabras a los hechos".

García subraya que "es el tiempo de una Euskadi nueva" y se ha comprometido a poner toda su "energía, ganas y su compromiso" en lograr "una Euskadi más justa, más verde, más feminista, con más derechos para los trabajadores y con más igualdad social". Informa EP.

21:30

La candidata de Sumar dice que la plataforma Yolanda Díaz es «la garantía de la nueva forma de hacer política que Euskadi necesita»

La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha afirmado que una Sumar es "la garantía de esa nueva forma de hacer política que Euskadi necesita", para que su futuro "sea progresista, verde y feminista". A su juicio, se necesita un Gobierno Vasco que "deje atrás la autocomplaciencia" y "las agotadas fórmulas del PSE y el PNV" pasando "de las palabras a los hechos".

García se ha referido en estos términos en el acto de inicio de campaña electoral de la coalición en el Aquarium de San Sebastián en el también han intervenido los jefes de lista de Araba y Gipuzkoa, Jon Hernández y Andeka Larrea, y Carmen Muñoz, coportavoz de Berdeak Equo y al que han acudido militantes y simpatizantes de la coalición. Informa EP.

21:15

La candidata de Podemos advierte de que el PSE-EE y EH Bildu no son un «cambio», sino un «recambio» del PNV

La candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha reprochado a los candidatos de PSE-EE, Eneko Andueza, y de EH Bildu, Pello Otxandiano, que los cambios que pregonan solo pasan por gobernar con el PNV, por lo que les ha Instando a que no hablen de "cambio", si solo aspiran a ser el "recambio" del PNV.

Lamenta que las políticas neoliberales del PNV han convertido a Euskadi en el "estado del malestar", y ha advertido de que "nadie tenga ninguna duda" de que los votos de Elkarrekin Podemos serán para un gobierno de izquierdas. Informa EP.

21:01

Andueza (PSE) dice que «la batalla no es entre PNV y Bildu» porque la alternativa al nacionalismo no es independentismo

El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, ha afirmado que "la batalla" en estas próximas elecciones autonómicas vascas no está entre PNV y Bildu porque "la alternativa al nacionalismo no puede ser el independentismo, sino el progresismo" . Además, ha advertido de que lo está en juego es "tener un gobierno progresista que ponga en marcha políticas sociales o un gobierno centrado en lo identitario", un ejecutivo "para unos pocos, o uno para todos". Informa EP.

20:45

Podemos arranca con Irene Montero la campaña electoral a las elecciones vascas del 21A en Bilbao

Imagen: EP

20:30

La exministra de Igualdad, desde Bilbao, pide al Gobierno «que se ponga manos a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu»

La exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido al Gobierno español que "deje de hablar", rompa relaciones diplomáticas con Israel y "se manos ponga a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu". ".

Montero ha participado este miércoles en el inicio de campaña a las elecciones vascas que Elkarrekin Podemos ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, para acompañar a la candidata a lehendakari por la coalición, Miren Gorrotxategi. Informa EP.

20:15

Irene Montero advierte de que sólo los votos a Podemos no acabarán en el PNV y sus privatizaciones

La secretaría política y candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, advirtió este jueves, en el inicio de la campaña de las vascas, que el voto a su partido es “el único que no va a terminar en el bolsillo del PNV” con un pacto postelectoral que servirá para que ese partido siga con sus privatizaciones, las cuales, apuntó, son “la antesala de la corrupción” y “un ataque directo a la soberanía popular y el autogobierno”.

Montero participó en el inicio de la campaña electoral, que la coalición Elkarrekin Podemos-Alianza Verde se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Allí reiteró el mensaje central de que el único voto que “puede garantizar un gobierno de izquierdas”, y contrastó que “hay una inmensa mayoría de vascos que no quieren que gobierne el PN” pero “todos los partidos salvo Elkarrekin Podemos han dicho con claridad que quieren que sus votos sirvan para que el PNV continúe gobernando”. Informa Servimedia.

20:00

Andueza y Montero abren la campaña del PSE en Bilbao

Imagen: EP

19:48

Montero defiende en BIlbao las leyes de memoria frente a PP y Vox: «Al pan pan, al vino vino y a las víctimas, reparación»

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que los socialistas repararán a las víctimas frente a PP y Vox que "niegan las leyes de memoria democrática", con su derogación en las comunidades en las que gobiernan, y que ellos recurrirán. "Al pan pan, al vino vino; a la justicia, justicia; ya las víctimas, reparación", ha afirmado.

Montero se ha trasladado hoy a Bilbao para respaldar al candidato a Lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, en el acto de inicio de la campaña a las elecciones del 21 de abril, que los socialistas desarrollarán con el lema 'Vota al que decidir/ Erabakia zurea', convencidos de que su papel será "determinante para el futuro de Euskadi" y con la pretensión de aumentar sus diez parlamentarios actuales.

Información: EP // Imagen: EFE

19:30
19:15

Sumar tendrá la mitad de espacio electoral en televisión que Podemos, confirma la JEC

La Junta Electoral Central ha confirmado que Sumar dispondrá en la campaña de las elecciones vascas que comienza esta noche de la mitad de espacios de propaganda electoral en medios de comunicación públicos que Podemos, al asignársele el correspondiente a los dos diputados electos de Izquierda Unida en la legislatura anterior, por cuatro de Podemos.

La JEC desestimó el presentado por Sumar ante la decisión de la Junta Electoral del País Vasco, alegando que correspondía repartir a la mitad los espacios que correspondían por los seis diputados que obtuvieron la coalición Elkarrekin Podemos (Unidos Podemos), entonces formado por Podemos e UI. Informa Servimedia.

19:00

Sánchez, Feijóo, Yolanda Díaz, Abascal e Irene Montero se implicarán en la campaña vasca para apoyar a sus candidatos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su homóloga de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, la exministra y cabeza de lista a las europeas de Podemos, Irene Montero, y el presidente de Vox , Santiago Abascal, se implicarán en la campaña para las elecciones al Parlamento vasco del 21 de abril, que arranca esta medianoche.

Todos ellos viajarán a las provincias vascas para dar apoyo a sus respectivos candidatos en estos comicios, con las encuestas situando al PNV y su cabeza de lista, Imanol Pradales, en primera posición pero seguido muy de cerca por EH Bildu, que podría por primera vez. Disputar el triunfo a los nacionalistas vascos. Informa EP.

18:45

Sumar y Podemos aspiran a ocupar el flanco izquierdo que creen que dejan libre EH Bildu y el PSE

Sumar y Podemos aspiran a seducir durante la campaña de las elecciones vascas del próximo día 21, que arranca esta noche, a los presionados más de izquierdas, pensando que es un nicho que han dejado libre tanto EH Bildu, con su supuesto intento de disputar la centralidad al PNV para superarle en las urnas, como el PSE, por sus años de gobierno de coalición con este último partido. Informa Servimedia.

18:30

Andueza dice que PSE-EE va a «decidir» cuál será el futuro Gobierno de Euskadi y «qué políticas va a desarrollar»

El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, ha afirmado que los socialistas vascos van a "decidir cuál va a ser el futuro Gobierno de Euskadi" y "qué políticas va a desarrollar ese futuro gobierno", al tiempo que ha advertido que "la batalla no está entre el PNV y EH Bildu", sino en "seguir haciendo lo de siempre o cambiar las cosas y el único capaz de cambiar las cosas es el Partido Socialista".

El a lehendakari ha asegurado que "el futuro de Euskadi va a estar en nuestras manos y vamos a decidir nosotros cuál va a ser el futuro gobierno de Euskadi" y, según ha destacado, "vamos a ser los socialistas vascos los que vamos a decidir qué políticas va a desarrollar ese futuro gobierno". Informa EP.

18:15

El independentismo vasco buscará votos en Argentina y Uruguay

El partido independentista del País Vasco (norte de España) EH Bildu desplazará a dos de sus representantes a Argentina y Uruguay para hacer campaña entre los vascos residentes en ambos países, con motivo de las elecciones regionales del próximo 21 de abril.

La secretaria de la Diáspora, Jasone Agirre, y la candidata Olaia Matxain viajarán mañana a estos países para trasladar el mensaje de "necesidad de cambio de ciclo y regeneración política" a las casas vascas de Argentina y Uruguay, en un viaje de dos semanas. Visitarán Montevideo, Buenos Aires, La Plata y Rosario, donde mantendrán encuentros en las Euskal Etxeak (casas vascas) con las comunidades vascas de los dos países. Informa EFE.

18:00

Vox espera poder aumentar su representación en la Cámara vasca tras el 21 de abril

La jefa de lista de Vox por Álava, Amaia Martínez, ha destacado que obtener el primer representante parlamentario de Vox en el País Vasco hace cuatro años fue "una gran victoria en un terreno tan hostil y complicado como el actual" y se ha comprometido a "seguir trabajando" para poder aumentar su representatividad en la Cámara vasca tras el 21 de abril, "siendo conscientes de la dificultad que Vox tiene en un terreno básicamente separatista y donde el separatismo lleva gobernando durante cuarenta años". Informa EP.

17:56

Estos son los actos de arranque de campaña programados para hoy jueves 4 de abril:

  • A las 18 horas en Bilbao: acto de comienzo de campaña de Podemos con Irene Montero

  • A las 18.30 horas en Bilbao: arranque de campaña del PSE con Eneko Andueza y María Jesús Montero

  • A las 20 horas en Bilbao: acto de comienzo de campaña del PP con Javier Andrés y Cuca Gamarra

  • A las 20 horas en San Sebastián: acto de comienzo de campaña de Sumar

  • A las 20.30 horas en Vitoria: EH Bildu inicia la campaña en un acto en el que intervienen Otegi y el candidato a lehendakari, Pello Otxandiano

  • A las 21 horas en Vitoria: arranque de campaña del PNV con un acto en el que interviene Andoni Ortuzar, el actual lehendakari Íñigo Urkullu y el candidato al puesto, Imanol Pradales

17:47

PNV, Bildu y Vox arrancan la campaña de las vascas en Vitoria, PP y PSE en Bilbao, y Sumar apuesta por San Sebastián

Los partidos políticos inician este jueves la campaña de las elecciones autonómicas del País Vasco del próximo 21 de abril con actos en Vitoria, Bilbao y San Sebastián, que serán la previa de la tradicional pegada de carteles en las calles de la región.

Los partidos nacionalistas y favoritos a ganar estos comicios, PNV y EH Bildu, empezarán la campaña con actos en Vitoria, donde coincidirán con Vox. PSE y PP, por su parte, han apostado por Bilbao, al igual que Podemos. Y Sumar será el único partido que celebrará su acto central en San Sebastián este jueves. Informa EP.

17:36

Consulta la lista completa de candidatos por partidos de las elecciones en el País Vasco

Antes de depositar la papeleta, es importante que los vascos y vascas estén informados y conozcan a todos los candidatos que se presentan. Esta es la lista completa de los políticos que aspiran a presidir la región.

17:35

Encuesta | Estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos

Este lunes se hicieron públicos los datos del CIS de Tezanos sobre la inminente cita con las urnas en el País Vasco, dibujando un escenario que repasamos a continuación.

17:33

Buenas tardes,

Mañana, viernes 5 de abril, arranca la campaña de las elecciones vascas del próximo .21 de abril. Sigue en directo la pegada de carteles y los últimos mítines precampaña de los principales candidatos a lehendakari.

Más información en abc.es

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación