Dos detenidos en Irún y Hondarribia por traficar con armas para Rusia
El matrimonio había creado un «sofisticado» entramado de «ingeniería aduanera» para hacer llegar la mercancía esquivando los embargos
OTSC, la llamada 'OTAN rusa' que Putin puede usar como plataforma para situar misiles nucleares
![Momento en que dos agentes detienen a la presunta cabecilla de la trama](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/05/detencionirun-Rru4mHUgvZTsI1cGAVL6EHN-1200x840@abc.jpg)
La Audiencia Nacional mantiene abierta una operación contra dos personas, una de nacionalidad rusa y otra ucraniana, por un presunto delito de tráfico de armas. Las detenciones se produjeron en las localidades guipuzcoanas de Irún y Fuenterrabía, desde donde trataban de introducir material de defensa con destino a Rusia. El juez ha decretado el ingreso en prisión de uno de los dos detenidos.
La investigación comenzó en junio de 2021, varios meses antes de que se produjera la invasión rusa en Ucrania. La policía sospechó de un matrimonio, de nacionalidad ucraniana. Aparentemente dirigía, desde una empresa española, el suministro de material aeronáutico militar eludiendo los controles establecidos en la legislación.
Según han explicado fuentes policiales, esa sospecha les llevó a destapar un «entramado» dedicado al tráfico de drogas. Los detenidos habían diseñado una «sofisticada ingeniería aduanera» que funcionaba a nivel internacional. Gracias a ella, declaraban que el destino de las mercancías eran países no sometidos a situaciones de embargo, sin embargo, el destino final terminaba siendo Rusia.
Una vez comprobado el procedimiento irregular, agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención de las dos personas, para así evitar la salida inminente de un envío de cristales para cabinas de aviones militares. También ha registrado su domicilio, donde se ha incautado documentación, efectos informáticos y dos vehículos de alta gama. Los investigadores sospechan que uno de los detenidos, la mujer, podría ser la cabeza de todo el entramado.
La investigación continúa abierta. Los agentes tratan de esclarecer cuántos envíos irregulares han realizado en todo este tiempo y también están tratando de parar remesas que ya estuvieran en marcha. Además, creen que podría haber más personas implicadas en el entramado, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete