Detenido en el País Vasco por levantar chabolas en las que empadronó hasta a 40 inmigrantes
El arrestado se aprovechaba de la avanzada edad de la propietaria del inmueble para pedirle importantes sumas de dinero y para que le firmarse un «poder notarial» que le capacitase para gestionar la finca
Condenan por intento de asesinato a 6 menores que dieron una brutal paliza a un joven en País Vasco
![Imagen de archivo de un asentamiento de chabolas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/06/chabolas-archivo-dos-kAI-U5031276019366tE-1200x840@abc.jpg)
La Policía Nacional ha detenido a un vecino de 63 años de Legutio, en Álava, acusado de presuntos delitos de favorecimiento a la inmigración ilegal, estafa, coacciones, allanamiento de morada y contra la integridad moral por empadronar hasta a 40 migrantes en chabolas construidas por élmismo.
Según informó este martes la Policía Nacional, el pasado mayo el hombre de 63 años fue detenido tras una investigación que se inició cuando los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Álava conocieron que en una finca de la localidad de Urbina-Legutio existía un asentamiento de chabolas ilegales donde decenas de inmigrantes vivían en pésimas condiciones de salubridad.
Estas infraviviendas habían sido construidas en la finca aledaña a una casa por un hombre que residía en una de ellas junto a su pareja. Allí, se dedicaba a alojar a extranjeros en situación de vulnerabilidad.
El arrestado engañó a la propietaria del inmueble, de avanzada edad
Para realizar estas construcciones, el detenido se aprovechaba de la avanzada edad de la propietaria del inmueble, de 92 años, y con problemas de audición, para pedirle importantes cantidades de dinero con las que sufragar las obras de construcción y para que le firmarse un «poder notarial» que le otorgara capacidad de gestión sobre la propiedad.
Con este documento empadronaba fraudulentamente a extranjeros, principalmente magrebíes, en el Ayuntamiento de Legutio, a cambio de cantidades que superaban los 2.000 euros, cobrándoles también un alquiler por alojarlos en chabolas.
A pesar de que en un primer momento también se tenían sospechas de que había niños sin escolarizar en el asentamiento, en ningún momento de la investigación se pudo constatar. Sí había menor de edad, pero perfectamente atendida y escolarizada.
Además, los agentes también averiguaron que este hombre llegó a dejar su número de teléfono particular en diversos locutorios de Vitoria-Gasteiz para ofrecer públicamente empadronar a extranjeros que lo necesitaran.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete