Desarticulada una de las bandas de 'narcos' más activas del norte de España
La operación conjunta de la Guardia Civil y la Ertzaintza se salda con 270 kilos de droga incautados y seis detenidos
El botín del narco: 22 millones de euros, ocho aviones y 243 embarcaciones intervenidas
![Una gente de la Ertzaintza y otro de la Guardia Civil muestran parte de la droga incautada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/30/FotosOp_OperacinQilabArizko-R0XLPa5IH7mtGhyqZv2Kh1O-1200x840@abc.jpg)
Una operación conjunta de la Ertzaintza y la Guardia Civil ha permitido desarticular uno de los principales entramados de narcotráfico que operaba en el norte de España. La operación, denominada Quilab/Arizko ha permitido eliminar de la circulación 270 kilos de droga que habrían alcanzado los 17 millones de euros en el mercado negro. Hay seis personas detenidas.
Según han precisado los portavoces de la investigación en una rueda de prensa celebrada en Logroño, las investigaciones arrancaron el pasado mes de abril. Varios agentes de la Guardia Civil detuvieron entonces en la localidad riojana de Calahorra a una persona que portaba 9 kilos de speed. Las primeras averiguaciones apuntaban ya a que pertenecía a una organización criminal dedicada al narcotráfico y rápidamente los investigadores relacionaron esa droga incautada con una organización criminal asentada en el País Vasco.
Dentro del marco de coordinación entre los dos cuerpos policiales, la Guardia Civil constató también que la Ertzaintza tenía abierta una investigación sobre esas personas. Así, lanzaron la operación Quilab/Arizko que englobaba los trabajos realizados por ambos grupos de investigación.
El análisis de las informaciones recabadas hasta el momento revelaron, según han confirmado los investigadores, la existencia de una organización criminal cuya base de operaciones estaba establecida en las localidades vizcaínas de Barakaldo y Gamiz-Fika. Contaban, explican, con uan «sólida» y «bien estructurada» jerarquía. Cada uno de sus miembros contaba con roles «perfectamente definidos». Todo ello les permitía adquirir «ingentes cantidades de droga», transportarlas, ocultarlas, adulterarlas y finamente distribuirlas en el mercado negro.
Fuertes medidas de seguridad
Los agentes comprobaron, además, que los cinco integrantes de la organización adoptaban fuertes medidas de seguridad que incluían vigilancias, contra vigilancias o el uso de vehículos lanzaderas. También portaban armas de fuego para repeler tanto asaltos de otras organizaciones como operativos policiales. Todo ello les permitía distribuir la droga desde el País Vasco a todo el norte de España.
Los agentes tuvieron que esperar varios meses hasta reunir las pruebas suficientes que permitieron poner en marcha el operativo. En total se han realizado 12 registros en viviendas y trasteros localizados en las localidades vizcaínas de Barakaldo y Gamiz-fika y en Vitoria. También se han realizado entradas en inmuebles localizados en Potes y Castro Urdiales, en Cantabria.
![Los integrantes de la banda utilizaban armas de fuego para protegerse](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/30/FotosOp_OperacinQilabArizko(3)-U83630563087Laa-624x350@abc.jpg)
El operativo se saldó con la detención de los cinco integrantes de la banda, que se unieron al primer detenido en Calahorra en abril de 2023 que precipitó las pesquisas. También se incautaron 58 kilos de cocaína, 12 de speed, 176 de marihuana, 24 de hachís y 6.310 pastillas de éxtasis. Todo ello, una vez adulterado, hubiera superado los 17 millones de euros en el mercado negro.
Además, en los registros se han requisado dos escopetas, dos pistolas de fogueo, dos vehículos de alta gama, precursores para la adulteración de la cocaína o el speed, teléfonos móviles y más de 78.000 euros en efectivo. La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha destacado la «excelente coordinación» que ha existido entre ambos cuerpos, lo que ha permitido asestar «uno de los golpes más importantes al tráfico de drogas en el norte de España».
Los detenidos son seis hombres de entre 30 y 73 años, la mayoría con antecedentes por narcotráfico. Están acusados de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas. Según ha precisado el portavoz de la Guardia Civil, Miguel Ángel Sáez, todos ellos se encuentran ya en la prisión de Logroño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete