EH Bildu presenta listas continuistas al Congreso y repetirán las mismas caras
Otegi advierte que sin la coalición soberanista «no habrá» gobiernos y políticas «progresistas»
Otegi estalla contra el abrazo del PSE al PNV: «Creen que la gente es boba, llevamos cuatro años juntos»
Metxe Aizpurua y Oskar Matute seguirán siendo las caras de EH Bildu en el Congreso de los diputados. Después de la polémica surgida con las listas de la coalición independentista en los comicios del 28M, La Mesa Política ha apostado por dar continuidad a la estrategia desarrollada en los últimos cuatro años y la listas, que las bases refrendarán esta misma semana, repetirán los nombres que ya llevaron hace cuatro años.
«Han hecho un trabajo magnífico y tendría poco sentido hacer grandes cambios», ha zanjado Arnaldo Otegi en una comparecencia en San Sebastián. En ella, ha aprovechado para resaltar los pactos de su partido en Madrid en la última legislatura. «La gente ha ganado derechos», ha asegurado.
De hecho, ha recordado las mejoras que ha obtenido pensionistas, viudas o afectados por la vivienda gracias a su voto a favor a la Reforma Laboral, la Ley de Vivienda o la Reforma de las Pensiones. Es más, se ha mostrado como garante del progresismo en Madrid. «EH Bildu ha demostrado que es un espacio plural, serio y sólido», ha asegurado. Ha insistido, además, en que en los últimos años no hay gobiernos o políticas «progresistas» si la coalición soberanista «no está» en las negociaciones.
De ahí que haya planteado los próximos comicios del 23J como una «segunda vuelta» de las elecciones municipales. Se ha mostrado también convencido de que en el País Vasco servirán para «consolidar el espíritu de cambio», después de que los de Otegi se hayan quedado muy cerca del PNV en estas últimas elecciones.
Votos de Ayuso
La de este lunes también ha sido la primera comparecencia pública de Arnaldo Otegi después de que PNV y PSE oficializaran el viernes un pacto global para controlar las principales instituciones vascas y navarras. Ha criticado la «santa alianza» de ambas formaciones para desalojar a la izquierda abertzale del poder. En su opinión, si lo «hubiesen dicho» así durante la campaña, «con absoluta seguridad no hubieran tenido ese resultado».
El problema añadido en esta ocasión es que para reeditar el pacto que ambas formaciones vienen poniendo en práctica desde hace ocho años, necesitarán el apoyo del PP en dos plazas clave, como son el Ayuntamiento de Vitoria o la Diputación de Guipúzcoa. Otegi les ha afeado que utilicen votos «ayusistas» para luego, 15 días después, hacer campaña diciendo que «hay que pararles».
Ha advertido de que esas estrategias son «poco serias» y solo conllevan el «descrédito de la política». Frente a ello ha defendido una negociación de programa como la que esta llevando a cabo la candidata independentista en Guipúzcoa, Maddalen Irriarte, con Podemos, a todas luces insuficiente porque no suman mayoría absoluta.
A pesar de ver cómo en una semana EH Bildu ha prácticamente perdido los lugares importantes donde había conseguido mayoría absoluta, Otegi ha reiterado su intención de ceder sus votos para «parar a la derecha». Ha asegurado que lo harán a cambio de nada en zonas de La Rioja Alavesa «para desalojar al PP». Este hecho abre un panorama interesante en municipios como Laguardia o Labastida. En ambos han ganado los populares vascos, pero Otegi ha asegurado que sus concejales votarán a los candidatos peneuvistas, incluso aunque el PNV apoye al PP.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete