La Selectividad se celebrará en el País Vasco entre el 6 y el 8 de julio
La convocatoria extraordinaria de la EBAU tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de ese mes
![El coronavirus ha obligado a las Comunidades Autónomas a retrasar la Selectividad](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/26/universidad-selectividad-kZFD--1200x630@abc.jpg)
Debido a la alerta sanitaria provocada por el coronavirus , la Selectividad se celebrará finalmente en Euskadi los días 6, 7 y 8 de julio . Por su parte, la convocatoria extraordinaria tendrá lugar entre el 20 y el 22 de ese mes. Así lo confirmó ayer el Departamento de Educación del Gobierno vasco tras la reunión mantenida con la ministra Isabel Celaá.
En ese encuentro se ha decidido que esta prueba, atrasada por la pandemia del coronavirus, debe celebrarse en el conjunto de España entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en la extraordinaria.
En Euskadi los exámenes de la convocatoria ordinaria de la EBAU serán los días 6,7 y 8 de julio, una decisión que Uriarte ha tomado en coordinación con al Universidad del País Vasco tras esa reunión telemática.
El calendario fijado para el País Vasco contempla que los resultados se publiquen el 15 de julio y que la prueba extraordinaria tenga lugar los días 20, 21 y 22 de julio y sus resultados el 29 de julio. Uriarte ya había transmitido su intención antes de la reunión de hoy de que la EBAU se completara en Euskadi a lo largo de julio.
El Gobierno vasco establece el presente calendario previendo un escenario en el que, en el peor de los casos, se pudieran retomar las clases para comienzos de junio.
En relación a la estructura y contenidos de Selectividad, en base al ámbito competencial, el Departamento de Educación indicó en una nota que el País Vasco será la responsable de adaptar las pruebas actuales, revisar los criterios de evaluación o flexibilizar el tipo de prueba. Dicha labor se desarrollará también en coordinación con la Universidad del País Vasco.
Durante la reunión, Uriarte trasladó también que su Departamento está analizando la posibilidad de atrasar la Oferta Pública de Empleo para profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional, cuyos primeros exámenes están previstos para el 20 de junio.
«Dependiendo de la evolución de los acontecimientos, el Gobierno Vasco podría atrasar dicha fecha, pero siempre desde el compromiso de mantener» esta OPE, explicó.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete