Cinco pueblos para visitar en el País Vasco

Municipios con un atractivo especial que los convierte en enclaves idóneos para descubrir este verano

P. P.

1

Mundaca (Vizcaya)

Aunque conocido mundialmente por el surf y su famosísima ola izquierda, no es necesario acudir con una tabla para disfrutar de Mundaca, municipio de la costa vizcaína que no llega a los 2.000 habitantes y que no queda excesivamente lejos (36 kilómetros de Bilbao). Vale la pena descubrirlo.

2

Laguardia (Álava)

De la costa al interior. De Vizcaya, a Álava. Laguardia es un pueblo de poco más de 1.500 habitantes que rezuma aroma medieval, el que conserva entre las murallas que en el siglo XIII mandó levantar el Rey Sancho VII, El Fuerte. Los amantes del buen vino tienen un aliciente añadido para acudir.

3

Guetaria (Guipúzcoa)

Menos de 2.800 personas viven en la localidad donde un buen día vino al mundo Juan Sebastian Elcano, el hombre que lideró la primera vuelta al mundo allá por el siglo XVI. Aún se conserva su huello, pero el encanto de este pueblo guipuzcoano, enclavado en un fotogénico tramo de costa, va mucho más allá. Recorrer sus empinadas callejuelas, un disfrute.

4

Elciego (Álava)

Otra pequeña localidad de la Rioja Alavesa, poco más de 1.000 personas en su censo, en el que olvidarse del mundanal ruido e, incluiso, de que sigue uno en el siglo XXI. Aunque puede bastar una visita al espectacular Bodega y Hotel Marques de Riscal diseñado por el arquitecto Frank Gehry para recordarlo de golpe.

5

Elanchove (Vizcaya)

En el municipio menos poblado de la lista (384 habitantes en 2015) se encierra un paraje pintoresco y muy conocido en el País Vasco por sus fiestas veraniegas. Sin duda, el mejor momento para acudir y descubrir Elanchove, localidad de la costa vizcaína que no defrauda al visitante.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios