Hazte premium Hazte premium

El País Vasco dedica más de tres millones de euros sólo al personal de sus «embajadas»

Desde 2023 ha abierto una nueva delegación en Francia y sumado a sus plantillas al menos 7 empleados

Otegi llama a lanzar un «proceso gradual» para recuperar la «soberanía nacional» del País Vasco

Sede de la delegación del País Vasco ante la Unión Europea abc
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si bien la política exterior es una competencia exclusiva del Gobierno de España, tanto desde el punto de vista ejecutivo como reglamentario, la configuración del Estado de las autonomías ha permitido al País Vasco fijar como una de sus líneas estratégicas la «proyección exterior». Un ... apartado que se traduce en la constitución de hasta seis delegaciones –aunque el Ejecutivo regional, en manos del PNV y el Partido Socialista de Euskadi (PSE), cuenta siete, pues mete en este paquete la ubicada en Madrid– para ejercer una función representativa fuera de nuestras fronteras. Tras la primera, abierta en Bruselas en 1996, la presencia de estas «embajadas» en la esfera internacional ha aumentado paulatinamente, estableciéndose la última en París a principios de 2023. Esto ha elevado la factura económica hasta los 3.574.936 euros en la partida de los presupuestos regionales de 2024 destinada sólo a los sueldos del personal (casi 600.000 euros más que en 2022, siendo 12.110.318 euros el gasto total previsto para la «acción exterior»).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación