Otegi salva la cara a Sánchez, pero le hace ver que depende de él
Primero le acorrala al incluir etarras con delitos de sangre y ahora le da una salida
Sigue en directo toda la última hora sobre la campaña electoral del 28M
La Moncloa, en manos de Bildu ante el 28M: «Puede que siga el ruido»
Arnaldo Otegi ha vuelto a manejar los tiempos, consciente de la debilidad de Pedro Sánchez. Primero incendió la campaña electoral con la inclusión en las listas de Bildu de 44 etarras, lo que ponía al presidente del Gobierno en una situación muy complicada tras ... haber convertido a esa formación en socio estratégico a lo largo de esta legislatura; luego, con la opinión pública incendiada y el jefe del Ejecutivo sin capacidad de respuesta, le ha dado una salida 'honrosa' con el anuncio de que los siete terroristas con delitos de sangre renuncian a tomar posesión de sus actas de concejal en el caso de que sean elegidos en los próximos comicios.
Fuentes consultadas por ABC explican que con el primer movimiento -incluir a los terroristas en las listas- Arnaldo Otegi daba satisfacción al ala más radical de Bildu, que hay que recordar que nunca se ha desmarcado de ETA y que se negó a apoyar el «suelo ético» de la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento vasco. Con el segundo, da un balón de oxígeno al presidente del Gobierno, cada vez más acorralado por sus barones por mantener sus pactos con la formación abertzale a pesar de presentar a candidatos con las manos manchadas de sangre.
Expertos consultados por ABC, sin embargo, no tienen tan claro que Otegi fuera consciente de la magnitud de la polémica que se iba a desatar, «porque nadie pensaba que Covite fuera a tener la paciencia, y el acierto, de cotejar el historial de cada concejal en cada localidad». Eso sí; una vez desatada, «ha sabido manejar la situación de la mejor forma para sus intereses».
La estrategia de aflojar la presión sobre Sánchez no es a coste cero. Las mismas fuentes destacan que se trata de una demostración de fuerza, en el sentido de que hace al presidente del Gobierno aún más dependiente de la estrategia de Otegi en cada momento.
«No ha habido un cambio de planes; lo que se produjo ayer fue la culminación de los que ya había, pues Bildu mantiene a los 44 candidatos de ETA y solo siete renuncian, en su caso, a sus actas», insisten los mismos medios.
En todo caso, Otegi no está en condiciones de renegar de su ala más radical, que en estos momentos representa su sector más joven, que ya ha hecho amagos de abandonar la coalición. El grupo GKS es el más activo en este sentido, que según las fuentes consultadas está en una fase de «ideologización».
En Bildu, mientras tanto, hay plena satisfacción por la marcha de los acontecimientos. Han conseguido acaparar toda la atención de la campaña, no solo en el País Vasco sino a nivel nacional, sin renunciar a sus planteamientos. El PNV se ha visto obligado a condenar la inclusión de etarras en las listas, pero solo lo ha hecho a nivel de dirección. Tampoco lo hace con demasiada convicción porque los nacionalistas también tienen en sus listas a candidatos detenidos por su relación con ETA, como por ejemplo Eduardo Barinaga, arrestado en 1979 en Durango y con el tiempo director de la televisión vasca.
En los pueblos donde se presentaban exetarras los candidatos del PNV no han querido pronunciarse públicamente, como comprobó ABC la semana pasada. Es más; para los nacionalistas que se mueven a pie de calle este era un debate muy incómodo, que preferían soslayar.
Tampoco hay que olvidar que Sortu, el principal partido de la coalición EH-Bildu, tiene a media docena de miembros de ETA en su dirección. Solo algunos ejemplos: Aimar Ijurko, al frente de la llamada Secretaría de Consecuencias del Conflicto, fue detenido en 2011 en una operación antiterrorista; al frente de Relaciones Internacionales está Elena Beloki, al frente del mismo área en la organización terrorista, y David Pla, el último jefe de la banda, está también en la dirección.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete