Presupuestos
Otegi se jacta de que el Gobierno está en manos de los independentistas
«Se da la gran paradoja» de que no habría «Gobierno de progreso en el Estado» sin el sostén de las fuerzas de izquierdas que quieren «marcharse» de España, afirma el líder de la coalición abertzale
También avisa de que los procesos separatistas «no se frenan con el Código Penal» y pide hacer bien el debate sobre la malversación
«Si para que salgan los 200 presos hay que votar los Presupuestos, los votaremos»
![Arnaldo Otegi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/24/otegi-RwkgQf74YSW7nNsqdIJPcSJ-1200x840@abc.jpg)
EH Bildu no se conforma con marcar los tiempos en el debate político en Madrid. Su coordinador general, Arnaldo Otegi, ha lanzado además una advertencia al Gobierno de Sánchez: «No hay Gobierno de progreso en España si los que nos queremos marchar de España, y además somos de izquierdas, no lo sostenemos».
En una entrevista concedida a Europa Press, el líder independentista ha sacado pecho de la dependencia que tiene el actual Gobierno de coalición de las formaciones independentistas, y ha reconocido que esta situación les ofrece «la posibilidad de negociar cosas». Otegi ha defendido además, que el acuerdo presupuestario alcanzado por su formación «beneficia a las clases populares», incluso «aunque sean del PP». Ha citado como ejemplos el incremento de las pensiones de viudedad o la cesión de los impuestos especiales que se ha acordado esta semana.
Uno de los puntos más polémicos del pacto es el acuerdo para traspasar las competencias de tráfico, hasta ahora en manos de la Guardia Civil, a la Policía Foral de Navarra. Sin embargo, Otegi cree que no es más que la consecuencia de aplicar la legislación recogida en el Estatuto de Autonomía: «No necesitamos fuerzas de seguridad del estado», ha insistido en línea con los argumentos tradicionales del independentismo vasco.
Y es que, a pesar de la imagen de partido útil que viene mostrando EH Bildu en Madrid en esta última legislatura, el líder independentista no abandona en la entrevista las bases de su ideario independentista. Niega la mayor cuando le preguntan si en el pacto, aparentemente social, subyace un acuerdo para cambiar 'presupuestos por presos'. «Todo se ha hecho con luz y taquígrafos», reitera, aunque reconoce que su formación no renunciará a sus aspiraciones independentistas.
Presos de ETA
Es más, considera que ese intercambio no debería ser necesario porque el acercamiento de los presos de ETA, a su juicio, se enmarca en el «cumplimiento de la Ley. Reprocha al Gobierno que incluso el ministro del interior, Fernando Grande Marlaska, ha reconocido que la política de dispersión fue «una ilegalidad» y pide que se «cumpla» la legislación vigente. «Con la Ley en la mano la mayoría de los reclusos estaría en tercer grado», insiste, en clara alusión a las revocaciones de terceros grados de los últimos meses.
Siguiendo la hoja de ruta que puso en marcha la izquierda abertzale tras la disolución de ETA, Arnaldo Otegi ha vuelto a insistir en la disposición de su partido para «dar todos los pasos» en favor de la convivencia. Ha señalado que mientras hechos han dado pasos «en el reconocimiento del daño causado» o en su «responsabilidad en el sufrimiento», hay quien en España se «jacta» del terrorismo del GAL, en clara alusión a las palabras del ex ministro de Interior José Barrionuevo hace unas semanas.
Parar a la derecha
Otegi además pone al PP en el punto de mira de esa polarización política. «Tratan de buscar una estrategia de grandes titulares, que tensione a la gente, que persigue un clima emocional, y hacer pensar con las tripas y no con la cabeza», ha asegurado.
Por eso ha aprovechado la entrevista para hacer un llamamiento a «frenar a la derecha», ya que, en su opinión, el Partido Popular no representa a «la derecha moderada». En su opinión, Núñez Feijóo «sigue instalado» en un debate político «que solo interesa a la extrema derecha». «Si Feijóo gobierna, lo va a hacer con Vox y va aplicar una política absolutamente reaccionaria», ha remarcado.
Celos del PNV
En las últimas semanas el clima preelectoral marca la agenda política vasca. De ahí que la entrevista de Otegi no haya estado exenta de mensajes dirigidos a marcar distancias con el PNV, con quien la izquierda abertzale tendrá la pugna política más inmediata. Tanto es así, que ha calificado las próximas elecciones Forales y Municipales como «la primera parte de un partido que se va a jugar en las generales».
A este respecto, el líder de EH Bildu ha rechazado que la coalición independentista compita en Madrid con el PNV por conseguir logros para el País Vasco. Asegura que «no tienen inconveniente en reconocer» cuando los nacionalistas vascos «logran algo beneficioso para el país». Sin embargo ha criticado los «celos» de éstos cuando ocurre al contrario. «Antes de que Fleming descubriera la penicilina, el PNV ya tenía la fórmula», ha ironizado para resumir la esencia de un debate que considera «absurdo».
Delito «anacrónico»
Aunque la petición para modificar el delito de sedición ha partido del independentismo catalán, a nadie escapa que se trata de una medida con la que EH Bildu se siente cómodo. De ahí que Otegi no haya perdido ocasión de dar su visión a este respecto. «Era un delito anacrónico», ha asegurado, y por lo tanto, considera positivo que se plantee su reforma.
Más dudas le causa al líder independentista el debate que se ha formado en torno al delito de malversación. En su opinión, tras este delito en realidad existen dos tipos de conductas. No es lo mismo «meter la mano en la caja» que «desviar partidas presupuestarias para que el pueblo vote» y por eso ha pedido abordarlo con «cuidado» porque se trata de un debate «delicado». «Lo que no se puede entender es que se esté protegiendo a la gente que hace mal uso del dinero público para llevárselo a su casa», ha insistido.
En cualquier caso, el líder independentista vasco ha advertido que ninguna modificación del código penal podrá poner «puertas al campo» y detener la voluntad soberanista de sus votantes. ¿Alguien cree que eso de para con el Código Penal? Se parará una vez, pero no se va a parar siempre», ha avisado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete