La izquierda abertzale, ELA y LAB arroparán mañana a Otegi en el juicio
Se suman con su presencia a la petición de puesta en libertad del ex portavoz de Batasuna realizado por diferentes colectivos

Representantes de la izquierda abertzale (IA), EA, Aralar, Alternatiba, y de los sindicatos ELA y LAB, se desplazarán este jueves a Madrid para asistir al juicio que se celebrará en la Audiencia Nacional contra el ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi , acusado de enaltecer el terrorismo en el mitin del acto de Anoeta celebrado en noviembre de 2004.
Noticias relacionadas
- Urkullu: «Otegi nunca debió ser detenido»
- La otra voz de Otegi
- La Audiencia Nacional deniega la libertad a Otegi, a quien acusa de «oportunista»
- El fiscal se opone a que Otegi salga de prisión porque «el devenir político» es distinto al «procesal»
- El PP exige a Eguiguren que no declare a favor de Otegi
A la vista oral, acudirán destacados representantes de la izquierda abertzale, además de Peio Urizar y Ikerne Badiola de EA, Jon Abril de Aralar, y Oskar Matute de Alternatiba. También asistirán el secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, y los miembros de la Ejecutiva de LAB Jabi Garnika e Igor Urrutikoetxea, entre otros. Estas organizaciones se han sumado en los últimos días a la petición de puesta en libertad del ex portavoz de Batasuna realizado por diferentes colectivos. Precisamente, el pasado sábado se presentó una plataforma que realiza una campaña internacional para lograr la excarcelación de Arnaldo Otegi.

Doris Benegas, representante de Izquierda Castellana y miembro del comité impulsor de la campaña en favor de la excarcelación de Arnaldo Otegi, que acudirá el viernes a la vista oral, ha calificado de "juicio político" el que se inicia este jueves en la Audiencia Nacional , y ha destacado que el motivo por el que le juzgan "es por una intervención en un acto político, que no tuvo impedimento en su realización".
"Lo que hizo fue explicar un proyecto político y cuál era su visión de la salida del conflicto vasco. Y yo entiendo que eso forma parte de la libertad de expresión y no incurre en ningún tipo de infracción penal", ha añadido.
Testigos del juicio
El viernes prestarán declaración como testigos en el juicio el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren , y el periodista Gorka Landaburu, que en mayo de 2001 sufrió un atentado de ETA, mediante el envío un paquete-bomba. Ambos comparecerán a petición de la abogada de Arnaldo Otegi , Jone Goirizelaia. Landaburu ha destacado que su intención no es realizar "una defensa" del ex portavoz de Batasuna, sino contestar a las preguntas que se le realicen las partes durante el tiempo que preste declaración como testigo. El periodista ha sido citado por haber asistido a una rueda de prensa celebrada antes del acto de Anoeta, en el que el propio Arnaldo Otegi explicó los ejes del documento que iban a presentar en el velódromo.
Al margen de la vista oral, Gorka Landaburu ha defendido que Otegi debería estar en libertad para ver si se puede avanzar hacia la paz. Del mismo parecer es Jesús Eguiguren, que hace unos días manifestó que cree que el ex portavoz de Batasuna es "un hombre que quiere la paz" y sería "mejor que estuviera fuera" de la cárcel "haciendo política".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete