Suscribete a
ABC Premium

«Creímos que nos iban a linchar»

Los catorce españoles retenidos en El Aaiún tras una manifestación a favor del Sahara regresan esta noche a España. Afirman haber sido golpeados brutalmente por la Policía marroquí

«Creímos que nos iban a linchar» Tenerife con el Sahara

JUDITH DE JORGE

«Se nos abalanzó una multitud, algunos de ellos policías uniformados y otros de paisano. Sin mediar palabra, nos cayó encima una lluvia de golpes, puñetazos y patadas. Sólo pudimos levantar las manos o tirarnos al suelo. Creímos que nos iban a linchar». Alexis Dorta es uno de los catorce activistas del grupo canario Saharacciones que han sido retenidos en El Aaiún después de participar el sábado en una manifestación independentista a favor del Sahara que terminó en un violento tumulto. Los afectados, recluidos en la Casa de España de la antigua colonia -las autoridades locales les han recomendado no salir por seguridad-, hasta que esta noche (22.00 horas) un barco les traslade a las Canarias , aseguran haber soportado «una represión brutal», por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes. Algunos sufrieron lesiones por las que tuvieron que ser atendidos en un hospital, aunque ninguno se encuentra grave. El incidente se ha producido pocos días después de que España y Marruecos cerrasen la crisis generada en Melilla por el bloqueo y las protestas contra la Policía española.

La protesta, según los activistas, algunos de ellos de la Asociación Canaria de Amigos del Pueblo Saharaui, estaba programada para las 18.30 hroas del sábado en una de las principales arterias de la localidad, y tenía una intención «totalmente pacífica». «Sólo íbamos a desplegar unas pancartas y ponernos unas camisetas» con la leyenda «Sahara libre», explica Dorta a ABC.es. Antes de empezar, la Policía pidió la documentación a tres de sus compañeros, a los que pidió que regresaran a su hotel. El resto prosiguió con la acción, pero no duró mucho. De repente, «sin provocación ni mediar palabra alguna», una «multitud enfurecida» comenzó a propinarles «patadas y puñetazos». « Vimos nuestra vida en peligro -asegura Dorta-, levantamos las manos y algunos de nosotros nosotros nos tiramos al suelo». Según explica a EFE otro de los activistas, Anselmo Fariñas, sus atacantes «estaban estratégicamente apostados». Los españoles creen que entre los agresores había policías de paisano.

Golpes en la cara

Divididos en dos grupos, los activistas fueron introducidos en unos furgones en los que fueron trasladados a la comisaría central de El Aaiún, donde se les solicitó «una y otra vez los mismos datos personales», hasta que finalmente, sobre las dos de la mañana, fueron trasladados a la Casa de España, donde quedaron retenidos. Los activistas heridos fueron atendidos en un hospital, pero se quejan de que a algunos compañeros «se les recetó medicación que nunca les fue entregada por la Policía marroquí». Allí tuvieron contacto con otras mujeres saharauis que también había sido agredidas y que presentaban hematomas y contusiones diversas. Una de las activistas más afectadas, Carmen Roger, recibió unos golpes en la cara que le han amoratado e hinchado los ojos de forma dramática. Su imagen, como la otro voluntario, puede verse en la web Tenerife con el Sahara.

Según el ministerio de Exteriores, la presencia de los catorce españoles en la Casa de España es por decisión propia en unos casos y por recomendación de las autoridades locales ante los incidentes registrados. Pueden regresar a sus hoteles, pero, por seguridad, no pueden desplazarse libremente y cualquier movimiento debe ser comunicado . El funcionario de la embajada española en Marruecos viaja hacia El Aaiún para reunirse con los afectados y realizar las gestiones pertinentes ante las autoridades locales y la Policía. Sin embargo, los activistas aseguran que aún no han tenido contacto con el personal de la embajada española en Rabat. Además, temen el regreso en barco a Las Palmas de Gran Canaria, porque «se trata de una línea regular en la que también viajan pasajeros marroquíes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación