El ex número 2 de Interior recurre su imputación en la 'Kitchen jurídica': «Han pasado más de 10 años»
Critica que le imputen por unos «garabatos» de Villarejo mientras Cospedal fue citada como testigo
El juez del caso Villarejo cita a Cospedal como testigo el día 28 por la rama jurídica de la Kitchen
![Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad bajo gobierno de Mariano Rajoy](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/23/francisco-martinez-kr5E-R1693UJEGvF5wTpTo1lTAbK-1200x840@abc.jpg)
Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad bajo gobierno de Mariano Rajoy, ha recurrido en apelación la decisión del juez Manuel García Castellón de citarle como investigado en la pieza del caso Villarejo sobre un presunto espionaje al que era abogado de Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño.
El instructor acordó esta diligencia que el propio Gómez de Liaño había instado tras recibir informe favorable de la Fiscalía. Consideraba que Martínez sólo podía ser citado como investigado habida cuenta de que va camino de juicio por su presunta implicación en la operación Kitchen, en línea con el criterio del Ministerio Público.
Sin embargo, la defensa de Martínez replica que ni siquiera dice el juez en su auto qué delitos se investigan, argumenta que los hechos que menciona están fechados hace más de una década y subraya que le salpican porque se identifican con él dos motes distintos que no reconoce como propios -«Chisco» y «Choco»- en la agenda del comisario Villarejo, es decir, una «conjetura» fruto de unos «garabatos».
«Se cita a nuestro patrocinado como investigado por unos hechos presuntamente delictivos, pero sin especificar cual es el delito investigado, sin que ningún testigo o investigado le haya mencionado, sino solo a partir de algunas palabras garabateadas en una agenda cuyo autor, único responsable de lo que escribe, ha sido citado como testigo de los hechos, porque se infiere que los innominados ilícitos pudieron cometerse para favorecer a una organización política, cuya representante también es citada como testigo«, resume el recurso de apelación.
Se refiere en este punto a la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que efectivamente fue citada como testigo en esta pieza que investiga si se desplegaron maniobras para conseguir el silencio de Bárcenas, ex tesorero del partido, en pleno estallido de la Gürtel a través de presiones sobre el que era su abogado. «¿De qué debe responder, entonces, el Sr. Martínez? ¿De lo que escribe otro?», dice el recurso del ex número dos de Interior.
Al margen de esto, subraya que los hechos estarían en todo caso prescritos porque habrían tenido lugar en octubre de 2013, es decir, «no es que haya pasado ya la prescripción de los delitos que prescriben a los 5 años, es que también habría pasado la de los 10 años».
Pide a la Sala que revoque la citación y cierre el caso porque «no habiendo ningún tipo de prueba de los hechos que se quieren hilvanar para sustentar la investigación del recurrente y habiendo pasado más de diez años, procede el sobreseimiento libre de la causa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete