Nuevo varapalo para Sumar, que sólo saca un diputado a Podemos
Yolanda Díaz fracasa en su intento de acaparar el voto a la izquierda del PSOE
Sigue en directo la última hora de las elecciones europeas, con el resultado, los partidos con representación y las reacciones hoy

La primera confrontación electoral de carácter nacional entre Sumar y Podemos no ha traído buenas noticias para los de Yolanda Díaz. Su formación sólo ha podido sacar un escaño y menos de 1,5 puntos más que la de Ione Belarra e Irene ... Montero, pero además empata con Se Acabó la Fiesta, la candidatura populista y de extrema derecha capitaneada por Alvise Pérez.
En todo caso, el nuevo varapalo electoral del partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno, que ya fracasó en Galicia, donde es extraparlamentario, País Vasco, con un irrelevante diputado y Cataluña, donde perdió dos actas, la pone en una situación muy delicada en cuanto al liderazgo interno. Entre otras cosas, además, porque por primera vez en muchos años no habrá un representante de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, y eso va a levantar ampollas en esa coalición.
Una de las claves de estos comicios era saber quién se hacía con el liderazgo entre los votantes a la izquierda del PSOE. Para Sumar era muy importante sacar una distancia importante a Podemos que le pusiera en una situación de fortaleza a la hora de negociar nuevas candidaturas conjuntas con morados.
Menos de 1,5 puntos
Los resultados demuestran dos cosas: que los apoyos se han repartido casi al 50 por ciento entre las dos formaciones -hay menos de 1,5 puntos de distancia entre ellas- y que Yolanda Díaz no sólo no logra rentabilizar su relevante posición en el gabinete ministerial, sino que además no tendrá otra opción que entenderse de igual a igual con sus 'enemigos íntimos' si no quiere continuar en la irrelevancia.
Algo mejor parado salió Podemos, que partía con peores expectativas y al que de nuevo ha salvado su mejor implantación en todo el territorio nacional. Los de Belarra y Montero no podían ser muy ambiciosos respecto a sus resultados, sobre todo porque su presencia mediática ha disminuido mucho después de salir del Gobierno y tienen que hacer muchos esfuerzos para salir en el debate público.
Las tres últimas citas electorales habían sido un fracaso para este partido y su máximo objetivo era igualar, o al menos pisar los talones de Sumar, lo que ha conseguido a duras penas. Ahora sabe que las contradicciones internas en ese partido van a comenzar a surgir con más fuerza, un escenario muy favorable a la hora de plantearse la relación con Yolanda Díaz.
Es cierto que tampoco puede lanzar las campañas al vuelo, porque dos diputados en unas elecciones nacionales son un bagaje muy escaso. Es evidente que la izquierda radical pierde fuerza -entre Sumar y Podemos tienen cinco diputados frente a los seis que cosechó este último partido en 2019-, pero al menos los morados no han desaparecido y tienen argumentos para poder exigir más protagonismo en ese espacio que Yolanda Díaz no es capaz de liderar.
Las palabras de unos y otros confirman el análisis. Yolanda Díaz se refugió en el silencio y dejó a su candidata, Estrella Galán, que diera las primeras explicaciones. Sin hacer la menor autocrítica, salvo por la baja participación, afirmó que «es importante trasladar la preocupación del avance de esa extrema derecha que ha ganado posición no solo en España, sino principalmente en Europa. Y desde aquí hacemos un llamamiento a todos los grupos democráticos del Parlamento Europeo para que aseguremos ese cordón sanitario»
Irene Montero, por su parte, tampoco hizo comentarios sobre sus resultados respecto a Sumar y se limitó a constatar que «las fuerzas del consenso bélico tienen una mayoría muy preocupante en Europa y en España, incluido un crecimiento insoportable de la extrema derecha. Están en riesgo los principios políticos que fundaron Europa: la paz, el antifascismo y la prosperidad y el bienestar de los pueblos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete