Hazte premium Hazte premium

elecciones autonómicas

Nebrera, la «Rosa Díez del PP», aterriza en la precampaña a las catalanas

La diputada díscola del partido que abandonó en 2009, ha anunciado que su nueva opción, Alternativa de Govern, concurrirá el 28-N pese a lo caro que se vende este otoño un sillón en el «Parlament»

Nebrera, la «Rosa Díez del PP», aterriza en la precampaña a las catalanas EFE

E. MONTAÑÉS

Tras tachar el acento andaluz de Magdalena Álvarez, fue expedientada por el PP

Abandonó el partido enviando una carta a Rajoy, e instigó a la regeneración

Los siguientes capítulos de esta novela ya parecían escritos. El 19 de octubre de 2009 renunció el escaño que ocupaba desde hacía tres años y anunció su decisión de abandonar la militancia en el PP con una misiva dirigida personalmente al líder Mariano Rajoy. La tertuliana dejó plasmada en esas líneas su «mucha tristeza» por verse impelida a dejar el partido después de «fracasar» en su intento por ampliar su representación y cambiar su modelo de funcionamiento como «sucursal de Génova». Llamaba ya entonces al votante del PP desencantado para instigar a la «regeneración» política, un estilo similar al que empleó Rosa Díez cuando descarriló de forma insalvable dentro del PSOE y abandonó esa opción para acabar formando una nueva plataforma, Unión, Progreso y Democracia (UPyD).

El tamborilero que ahuyentó a Napoleón

Hasta aquí, la síntesis de un desencuentro. Nebrera, sin embargo, no quiere poner ahí el punto final. Se ha afanado en su labor docente y mediática en los últimos tiempos, pero continúa imbuida por su vocación política, que desarrolla con otras siglas: Alternativa de Govern, que inscribió en el Ministerio de Interior el pasado mes de abril. Ayer, la diputada díscola admitió que, tras un tiempo sondeando las dificultades que entraña la presentación de una candidatura, aterriza en la precampaña de las catalanas, la «trascendental» de la que habló José Montilla cuando presentó la lista socialista.

El 28-N, Nebrera se disputará votos otra vez con Sánchez-Camacho, habida cuenta de que el ideario político y el «target» de votantes que persiguen tienen el mismo perfil. Nebrera escogió la simbólica estatua del Timbaler del Bruc para hacer su anuncio de cara a los comicios, debido a que, según comentó, ella es del calibre del tamborilero de Barcelona que ahuyentó desde el macizo de Montserrat a las tropas napoleónicas -superiores en fuerza y número- con la única ayuda de su tambor, haciéndoles creer que eran más de los que en realidad había.

La ex dirigente popular admitió que se lo ha pensado dos veces antes de ser candidata a los comicios autonómicos, porque a su partido le faltaba la estructura definitiva y por el gasto que comporta la campaña. ¿Su lema? «Liberales de Cataluña: ya estamos aquí».

Fiel a su estilo

Nebrera, habitual de las tertulias televisivas, no escatimó en propinar hachazos verbales a sus contrincantes para lograr el mejor corte de voz para los informativos. Encomendándose a La Moreneta, se sacó de la guantera perlas como que ve al resto de partidos «absolutamente pringados por las subvenciones que reciben» y, consciente de lo caro que se paga un sillón en el «Parlament» en estas autonómicas a la que se presentan las cinco listas tradicionales (PSC, CiU, PP, ERC e ICV), junto con opciones más minoritarias como Ciutadans de Albert Rivera, UPyD, Reagrupament y el partido de Joan Laporta Solidaritat Catalana per la Independència, dice que ella no anhela «el escaño, sino timbalers (tamborileros)» como aquel pastorcillo que consiguió su propósito en 1808. ¿El suyo? Aportar un poco de brillo a esa «charca que apesta» en la que ella consideró se había convertido la política catalana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación