El PP se queda cerca de la mayoría absoluta en Murcia y suma más que toda la izquierda junta
A los populares les vale la abstención de Vox para mantener el Gobierno murciano
Sigue en directo el escrutinio
![Candidatos en las elecciones autonómicas de Murcia del 28M](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/28/lopez-U503040423190OzC-U503016402072X9G-1200x840@abc.jpg)
«Hemos ganado de forma contundente», ha afirmado Fernando López Miras. Y es que, el Partido Popular se hizo con las elecciones en la Región de Murcia, sumando más consejeros en la Asamblea regional que toda la izquierda junta y podría gobernar en solitario con la abstención de VOX. No alcanzó la mayoría absoluta, aunque se quedó cerca -a tan solo dos consejeros-. Sin embargo, el partido superó las expectativas marcadas por las encuestas durante la campaña electoral y alcanzó los 21 representantes -cinco más que en 2019-, que obligarían a los de José Ángel Antelo a facilitar la investidura.
A pesar de esto, Vox también mejoró de forma muy significativa sus resultados con nueve representantes, por los cuatro que consiguió en los anteriores comicios. Condicionados por el excelente resultado de los populares, tendrán en su mano facilitar el gobierno de Miras con una abstención, sin entrar en el gobierno de la comunidad. También en el bloque de la derecha, Ciudadanos desaparece de la institución autonómica al perder sus seis representantes.
En comparación con estos buenos resultados, el PSOE de José Vélez pierde cinco consejeros en la comunidad y se queda con doce en segunda posición -consiguió diecisiete en los comicios de 2019-, pero sin opciones de formar gobierno con ninguno de sus aliados. La coalición de Podemos, Izquierda Unida y los Verdes consigue dos representantes, y la fuerza cartagenista MC Regional coloca un consejero en la institución autonómica.
Descendiendo al nivel municipal, en Murcia los resultados mejoran para los populares, donde el equipo de José Francisco Ballesta, con quince concejales -cuatro más que en 2019-, consigue la mayoría absoluta que le da la llave al Gobierno del Ayuntamiento de la capital de provincia.
Por su parte, el PSOE, liderado por José Antonio Serrano, pierde un concejal y se queda con ocho, sólo dos por encima de Vox, que escala desde los tres a los seis representantes en el pleno del ayuntamiento de la ciudad, doblando sus resultados de los últimos comicios. Podemos pierde los dos que consiguió en esas mismas elecciones de 2019 y se queda sin representación.
¿Cuál fue el resultado en Murcia en 2019?
Tras las elecciones de 2019, el Partido Popular de Fernando López Miras fue investido con los apoyos de VOX y Ciudadanos y gobierna desde entonces en la región.
Sin embargo, ha sido una legislatura marcada con la inestabilidad. A medio mandato, en marzo de 2021, Ciudadanos y el PSOE presentaron una moción de censura contra el presidente Fernando López Miras. Esta, pese a no ser exitosa, desató una crisis institucional que desembocó en la convocatoria de elecciones en la Comunidad de Madrid.
En cuanto al resto de partidos, las encuestas destacaban la posible desaparición de Ciudadanos de las instituciones autonómicas, la subida de hasta en cuatro escaños de VOX —pasando de los 4 de 2019 a 7 u 8— y la bajada del PSOE, que pasaría a tener 17 asientos en la Asamblea Regional a 14.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete