El embajador de Argelia considera «bromas de iluminado» las amenazas a los dueños de «La Meca»
Mohammed Haneche consideró poco apropiado el nombre del local y señaló que se debería respetar un símbolo religioso como es La Meca
El embajador de Argelia en España, Mohammed Haneche, ha dicho hoy en Murcia que los supuestos ataques de fundamentalistas por una discoteca en Águilas llamada 'La Meca' "debe ser una broma de cualquier persona iluminada, pero no parece que sea una idea brillante" llamar así al local.
A pregunta de una periodista en el Palacio de San Esteban, donde se reunió con el presidente, Ramón Luis Valcárcel, el embajador dijo que el local debería respetar un símbolo religioso como es La Meca, un símbolo que habría que tratar con un poco de respeto, al igual que otros símbolos cristianos o judíos, y añadió que con ello tampoco quiere justificar el ataque o insulto a la discoteca.
"No tengo ni idea de la polémica, pero mas allá de la broma es una locura que una discoteca sea insultada o asaltada por email, y es una locura que merece mi condena", agregó.
Indicó que en California existe una ciudad llamada Meca "y no pasa nada, pero en el caso de una discoteca suscita un problema ético-religioso".
El propietario de la discoteca ha colgado en su página web atacada, actualmente en remodelación, un concurso de ideas para cambiar el nombre del bar de copas, y se ha puesto en contacto con la comunidad islámica de la Región como prueba de buena voluntad.
El pasado miércoles 1 septiembre, Pedro Morata convocaba una rueda de prensa de carácter informativo en las instalaciones de la Discoteca en la que apuntó que desde el 18 de junio -día de la inauguración después de 20 años cerrado- hasta el pasado martes 31 de agosto han pasado por la discoteca algo más de 100.000 personas.
Inmigración ilegal controlada
El embajador también ha asegurado este miércoles que la inmigración ilegal "no constituye una fuente de fricción o de problema" entre sendos países, quedando dicha cuestión "bajo control gracias a los medios de cooperación global que existen y a los acuerdos de repatriación y regulación de los flujos de inmigrantes que tenemos".
Haneche, quien ha hecho estas declaraciones en Murcia tras mantener un encuentro con el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, ha afirmado que durante el mismo, no se abordó, de forma específica, este fenómeno, aunque ha matizado, al respecto, que "no hay muchos ciudadanos argelinos que llegan por pateras".
"Se trata de unas minorías, de marginales que pueden llegar", ha insistido el embajador, quien ha subrayado que este tema "se trata al nivel de gobiernos centrales, Madrid y Argelia, estando bajo control al tener los instrumentos jurídicos para arreglarlo".
Por tanto, ha dejado claro que "cada vez que haya indocumentados que llegan por patera u otro medio, de forma casi automática se procede a su repatriación en su país de origen".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete