«O te mueves o se mueren»: el trabajo contrarreloj de Salvamento Marítimo

ABC se desplaza al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Almería para conocer cómo trabajan los que protegen la vida humana en el mar

Desde la torre de control y a bordo de una Salvamar hablamos con ellos sobre cómo viven las situaciones límite a las que se enfrentan cada día

VÍDEO: NEREA BALINOT

Lo primero que llega a Salvamento Marítimo es una llamada. Puede ser por teléfono, o por radiocomunicación. El primer contacto es complicado: «Me encuentro en medio del mar, no nos funciona el motor, no sabemos dónde estamos». Al otro lado atienden los controladores y ... controladoras de Salvamento Marítimo: guardianes del mar que permanecen atentos 24 horas, 365 días. Su misión es dar respuesta a todas las emergencias que llegan a los Centros de Coordinación de Salvamento (CCS).

La llamada suena en la torre de control, y desde allí se activa la unidad encargada del rescate. «El tiempo de respuesta tiene que ser lo más rápido posible siempre», explica Miriam Salgado, controladora del CCS Almería: uno de los 20 centros de Salvamento que existen en la costa española. Y añade: «Un minuto en el mar puede marcar la diferencia entre que una persona se ahogue o siga con vida».

Cada emergencia  es diferente y hay muchas variables que pueden complicarla, afirma José Manuel Allegue, jefe del centro. Realizar una operación con un buque mercante tiene su complejidad, explica, pero es una maniobra probada y entrenada. Es diferente cuando un pescador cae al agua, por la noche, con la ropa de trabajo. Es diferente cuando un grupo de migrantes va en una embarcación inestable, sobrecargada, que se hunde. En definitiva, concluye Allegue, «es la precariedad del origen de la emergencia lo que hace que se complique un rescate».

A esas dificultades se enfrenta cada día Blas Ruiz, patrón de la Salvamar Spica: una de las embarcaciones de intervención rápida de Salvamento Marítimo. Cuando le preguntamos por los rescates, advierte: «Es muy complicado de explicar, aunque no lo parezca». La unidad se pone en marcha en cuanto recibe el aviso. A veces navegan con el mar en malas condiciones, y tardan más en llegar. «Es muy agobiante porque sabes que tienes un tiempo, y no estás seguro de que las personas que vas a rescatar aguanten ese tiempo», afirma Blas. Otro problema es la noche. Realizar cualquier tipo de rescate de noche es mucho más complicado porque «puedes tener un número indefinido de personas en el agua, y el problema es que no las ves», explica. Y nos pone en situación: se hunde una patera de madrugada y no sabes cuántos han caído al mar. Rescatas a 10, a 20, a 30 personas: completamente mojadas, con frío, que necesitan atención. Pero sigues buscando. Tienes que seguir buscando supervivientes en superficie, con una visibilidad muy limitada. «¿Cómo te vas?», plantea Blas; e insiste: «¿Cómo te vas sin saber si hay alguien más flotando?»

La emergencia más complicada que recuerda no fue por el rescate en sí, sino por la cantidad de personas. Ese día fueron 165. «La Salvamar es una embarcación limitada y nosotros somos cuatro tripulantes», explica. «Si tienes un número indeterminado de personas en el agua, no puedes llegar y sacarlas a todas a la vez», añade. Tampoco ponerte a clasificar. «Si te encuentras con un padre o una madre con un niño en brazos, intentando mantenerse en superficie, tienes que sacarlo lo más rápido que puedas; pero en realidad no se trata de eso», afirma. Se trata de coger al más cercano. Se trata de volver a por otro. Se trata de salvar al mayor número de personas posibles. En ese momento no se pueden tener emociones, afirma Blas. No hay tiempo de pensar mucho. «O te mueves, o se mueren. No hay más. Al final te programas para salvar vidas; y cuantas más, mejor», concluye.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios