Marlaska y Montero se unen a las críticas a Page, mientras Feijóo le defiende: «A los presidentes autonómicos no se les debe humillar»
La vicepresidenta primera reprende al político castellanomanchego y dice que sus afirmaciones «no se corresponden con la realidad»
García-Page a tres presidentes autonómicos del PP: «Están a punto de extraditarme, en el PSOE echan a quien se opone»
El PSOE ha elevado este viernes su ofensiva contra el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ayer afirmó durante su vista a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que su propio partido se sitúa en «el extrarradio de la Constitución» a raíz de las enmiendas transaccionadas con Junts y ERC para blindar la amnistía e incluir todos los delitos de terrorismo vinculados al 'procés'.
A las críticas del secretario de Organización, Santos Cerdán, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, que este miércoles acusaron al político castellanomanchego de estar «en el extrarradio del partido», se han sumado esta mañana otras dos figuras de máximo peso como María Jesús Montero y Fernando Grande-Marlaska.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha advertido este jueves al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de que «la estrategia en la que la notoriedad se hace a partir de la discrepancia» no es «el camino».
Así lo ha indicado en declaraciones recogidas por Servimedia antes de participar en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, tras ser preguntada por las palabras de Page.
En este sentido, Montero ha asegurado que no comparte la «estrategia» de su «compañero» y ha dejado claro que el «camino» es «ser capaces entre todos de frenar el avance de la derecha y la ultraderecha que con tanta fuerza» está irrumpiendo «en el conjunto de Europa». «No tenemos ni energía ni esfuerzo que perder», ha añadido.
Asimismo, la titular de Hacienda ha insistido en que «no es bueno» y «no es adecuado» que «esa notoriedad sea a partir de estar confrontando» y «discrepando» de la «estrategia» del Gobierno y del partido. «A partir de ahí, cada uno tiene que tomar sus propias reflexiones», ha comentado la ministra.
En el mismo encuentro, el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que «la inmensa mayoría» del Partido Socialista no comparte las palabras del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, sobre el PSOE y la Constitución.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha advertido en su llegada a la reunión informal del consejo de ministros de la Unión Europea que quien sitúe al PSOE en el «extrarradio» de la Constitución desconoce la historia socialista porque la formación ha estado «desde el minuto 1» con la Constitución como «ningún otro» partido.
«Creo que ningún otro partido ha votado siempre a la Constitución ni ha tenido una labor tan importante en defensa de esta Constitución», ha ha afirmado Marlaska, además de puntualizar que plantear lo contrario es «desconocer la historia, el presente y el futuro» del PSOE.
Además, también se ha pronunciado sobre la polémica el ministro de Industria, Jordi Hereu, aunque no ha criticado tan ampliamente a Page como sus compañeros en la Ejecutiva socialista. «Sobre Emiliano solo tengo buenas palabras, me parece un gran presidente, libremente expresa sus opiniones, no coincido en algunos análisis, pero no disminuye para nada el aprecio persona y la valoración política«, ha dicho.
Feijóo sale en su defensa
Mientras en su partido arrecian las críticas, es en el PP donde Emiliano García Page encuentra comprensión. Esta mañana, durante un desayuno de Europa Press en el que presentaba al presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado «un poco sorprendente la humillación del PSOE hacia el presidente Page». Feijóo, que ha mantenido una buena relación con Page mientras fueron presidentes autonómicos pero que veladamente lo ha criticado por no pasar a mayores en su distancia con Pedro Sánchez, ha defendido esta mañana que «a los presidentes autonómicos de un partido no se les debe humillar, y mucho menos al único que ha ganado, por mayoría, unas elecciones en el Partidos Socialista». El líder de la oposición ha añadido que «lo que es evidente, lo diga Page o quien lo diga, es que el PSOE está en el extrarradio de la Constitución». Feijóo ha cuestionado el modelo de gobernanza del PSOE, con todos los críticos con Pedro Sánchez apartados y en algunos casos fuera del partido. Y lo ha vinculado con el reciente acuerdo con Junts: «El PSOE considera razonable ser un poco terrorista y le parece muy mal criticar un poco a Sánchez».
También en la órbita del PP, Isabel Díaz Ayuso, preguntada sobre qué le parece que el PSOE le haya abierto la puerta al presidente castellanomanchego para que se vaya, respondió que sería «un completo error» porque «el PSOE perdería otra comunidad autónoma y ya le quedarían dos».
Por ello, en una entrevista recogida por Sevimedia, incidió en que «no puede ser que aquellas personas que han gobernado porque han cosechado amplias mayorías hoy sean despreciadas dentro de su partido porque no siguen una línea marcada que, a mi parecer, es la realmente desleal con las siglas». Por ello, aseguró que «el socialismo no es lo que estamos viendo ahora».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete