Hazte premium Hazte premium

Renovación del máximo órgano consultivo

Moncloa recupera a Elena Valenciano para el Consejo de Estado

El Gobierno ha nombrado a la exministra de Sanidad y del PSOE María Luisa Carcedo como consejera permanente de órgano consultivo

El Consejo de Estado desmonta la ley de Familias de Belarra

La presidenta de la Fundación Mujeres y ahora consejera del Consejo de Estado, Elena Valenciano, que en la época de Rubalcaba en el PSOE llegó a ser la número dos del partido Isabel PErmuy
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Ministros ha nombrado este martes a cuatro nuevos miembros del Consejo de Estado, perfiles del PSOE y del Partido Popular. El Gobierno ha recuperado a la exvicepresidenta general del PSOE y exeurodiputada, Elena Valenciano, para el cargo de consejera. Se trata de un perfil de peso en la época de Alfredo Pérez Rubalcaba, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apartó pero que hoy le ha dado otorgado este nuevo espacio.

El Gobierno también ha nombrado consejeros al exministro de Trabajo del PP, Juan Carlos Aparicio; al exdelegado del Gobierno y exalcalde de la Coruña, el socialista Francisco Javier Losada y al expresidente de La Rioja, el popular Pedro Sanz. El Consejo de Estado está presidido desde noviembre por Magdalena Valerio, exministra de Trabajo con Sánchez, que sustituyó en el cargo a María Teresa Fernández de la Vega, exvicepresidenta del Gobierno del PSOE.

Elena Valenciano sustituye en el máximo órgano consultivo del Gobierno a Amelia Valcárcel, histórica dirigente feminista que en los últimos meses ha sido muy crítica contra la 'ley trans' del Ministerio de Igualdad de Irene Montero. Valenciano también tiene perfil feminista: es presidenta de la ONG Fundación Mujeres y también ha sido crítica con la 'ley trans'.

Además, el Gobierno ha nombrado a la exministra de Sanidad María Luisa Carcedo como consejera permanente del Consejo de Estado. Carcedo ya ha abandonado su acta de diputada en el Congreso porque su nuevo cargo es incompatible con una butaca en el parlamento.

 Y repiten como miembros electivos del Consejo de Estado: Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José María Michavila, Jordi Guillot, María Emilia Casas, Elisa Pérez y Soraya Sáenz de Santamaría. La función del Consejo de Estado es asesorar al Gobierno y elaborar informes sobre las consultas que hagan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación