Los militares se plantan ante Robles: «Los salarios son una vergüenza»
Las asociaciones de las Fuerzas Armadas se unen para pedir una mejora de sus retribuciones
Los militares ponen deberes al Gobierno: mejora de los sueldos y solución a las salidas a los 45 años
![Margarita Robles en una visita al acuartelamiento 'Camposoto' San Fernando, Cádiz](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/05/robles-asociaciones-R5I2McKUitec9Ua137MTncN-1200x840@abc.jpg)
Los militares han dicho basta. Están hartos de «felicitaciones y palmaditas en la espalda» y exigen al Gobierno que salde la «deuda histórica» que mantiene con las Fuerzas Armadas e incluya en los próximos Presupuestos una mejora de sus retribuciones, muy por debajo ... de las de policías y guardias civiles.
En una unidad poco habitual, todas las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas representadas en el Consejo de Personal (Coperfas) han firmado un comunicado conjunto reclamando una reunión extraordinaria en la que la ministra de Defensa, Margarita Robles, asuma un compromiso «serio e inaplazable» para un aumento salarial.
Asfaspro, Aume, Atme, UMT y Aprofas denuncian «el desprecio y la falta de respeto» del Ministerio hacia sus profesionales desde hace más de cuatro años en materia retributiva y exigen una solución que se plasme ya en el proyecto de Presupuestos para 2024 que el Gobierno presente ante el Congreso de los Diputados.
Según recuerdan, es un asunto que lleva años enquistado pese a que todos los actores reconocen la necesidad de abordarlo. Hace dos años ya se creó una comisión ad hoc en el seno del Coperfas que las asociaciones denuncian que fue «una farsa y una tomadura de pelo».
Además, reprochan que su situación de parálisis contrasta con la de otros sectores que sí están beneficiándose de subidas salariales, como el incremento del salario mínimo o los aumentos hechos y prometidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
«Desde el Ministerio de Defensa nos siguen ignorando y menospreciando, su inacción nos hace perder cada día más poder adquisitivo y calidad de vida. Nuestra profesión es de alto riesgo y merece un reconocimiento justo, pero para el Ministerio somos invisibles y prescindibles«, lamentan.
Los militares exigen así «hechos concretos y tangibles» que se reflejen en sus nóminas, hartos del «abandono» del Gobierno a los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias y de recibir solo «felicitaciones, palmaditas en la espalda y palabras huecas y vacías».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete