Suscríbete a
ABC Premium

Tres inocentes, a prisión dos años para evitar un ridículo policial

Los mensajes del caso Kitchen desvelan que el comisario García Castaño pidió al juez Andreu que forzara encarcelar a tres presuntos yihadistas

Tras dos años en prisión, la Audiencia Nacional los absolvió y uno de ellos ya pide 200.000 euros de indemnización

El CGPJ se desmarca de los chat de Kitchen al considerar que es un asunto ajeno a su competencia

Un rosario de anotaciones de Villarejo que comprometen al juez Andreu

Ilustración: Rodrigo Parrado

A las 15:55 horas del 4 de noviembre de 2015, Enrique García Castaño, jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo de la Policía Nacional, escribe a Francisco Martínez, número dos del Ministerio de Interior que encabezaba Jorge Fernández Díaz. La Policía ... había detenido a tres presuntos yihadistas en el Puente de Vallecas y la Cañada Real (Madrid), acusados de formar una «red radical en España» vinculada al Daesh, el autodenominado Estado Islámico, que estaba «disponible para cometer atentados terroristas»: «Me acaba de llamar Barón para que hable con Andreu, para que coloque a estos tíos, porque después de la que se ha montado si los pone en libertad, hacemos el ridículo», escribe el comisario. García Castaño se refiere a Enrique Barón, entonces al frente de la Comisaría General de Información, y a Fernando Andreu, el juez de la Audiencia Nacional que iba a tomar declaración a los detenidos al día siguiente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación