El Rey: «Sin un periodismo independiente, no hay opiniones libres»
Don Felipe preside en la sede de ABC la entrega de estos galardones, «santo y seña del mejor periodismo»
Don Felipe preside en la sede de ABC la entrega de estos galardones, «santo y seña del mejor periodismo»
Presidente del jurado
Discurso íntegro del director de la Real Academia Española (RAE) y presidente del jurado de la 103 edición de los los premios Cavia, Luca de Tena y Mingote
Premio luca de tena
Discurso íntegro de Pedro G. Cuartango, columnista de ABC
PREMIO MINGOTE 2023
Discurso íntegro de la viñetista, reconocida por una publicación sobre la desconexión digital con la que se ha convertido en la primera mujer en obtener el premio Mingote
El Rey presidió la entrega de los premios más prestigiosos del periodismo español, que este año reconocen a Manuel Jabois (Premio Mariano de Cavia), Pedro García Cuartango (Premio Luca de Tena) y Flavita Banana (Premio Mingote)
Presidente de Vocento
Discurso íntegro del presidente de Vocento durante la gala de la edición 103º de los premios Cavia
El Rey preside la gala de los premios más prestigiosos del periodismo español
Julián Quirós
Este año los Cavia destilan tinta negra de Redacción porque lo que ha venido a reconocer el jurado es el perseverante periodismo de las redacciones
En la muerte de Torcuato Luca de Tena el 15 de abril de 1929, Azorín escribió una emocionada despedida a quien fue su director y amigo
El columnista de ABC y El Norte de Castilla ha sido reconocido por su artículo 'Sevilla es el sueño de Castilla' publicado en ABC de Sevilla el 30 de mayo de 2022
El jurado, presidido por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha estado integrado por Pepa Bueno, Jordi Juan, Joaquín Manso, José Miguel Santamaría, Eduardo Peralta y Julián Quirós
El columnista de ABC ve reconocida una trayectoria de casi medio siglo vinculado a los periódicos
Reproducimos la ilustración galardonada con el premio Mingote 2023
Jorge Eduardo Benavides
«Contribuyó a través de sus ficciones, sus memorias, sus crónicas periodísticas y ensayos, pero sobre todo con su actitud, a entender el siglo XX y a enfrentar las iniquidades de los regímenes populistas y dictatoriales con valentía y lucidez»
Jesús García Calero
Este periódico superviviente de dictaduras, repúblicas, censuras, guerras y periodos democráticos y florecientes, sigue mirando sin prejuicios por las amuras de babor y de estribor de la cultura
Carlos Granés
Nadie pasó por el mundo con tanta discreción, generando tanto alboroto