José Luis Garrido Bustamante

Día de Andalucía: el difícil estatuto

La fría contemplación de las cifras nos dice que Andalucía no alcanzó su autonomía de una manera fácil y mucho menos rápida

Luis Miranda

Conciencia andaluza

De Ayamonte a Mojácar he visto que la sensación de pertenencia no va más allá del termino municipal

«Marditos judíos...»: El antisemitismo en la Semana Santa de Sevilla

Antonio Cattoni

La Semana Santa es un fenómeno poliédrico. Pocas veces se ha abordado como una vía para borrar la huella del legado judío. Como Antonio Burgos apuntaba en uno de sus memorables recuadros: el antisemitismo está presente. Podemos encontrar al judío deicida e instigador (figuras secundarias en los misterios de la Amargura, San Benito, la Paz, etc). Pero igualmente, el culto a las imágenes sagradas supuso para muchos cristianos nuevos procedentes del judaísmo como Mateo Alemán una manera de argumentar la pureza de su sangre

Javier Macías

Ciudad de telefilm

Hoy, que vivimos una nueva transición hacia la posverdad, ABC recupera el espíritu de los setenta con la mirada puesta en la modernidad

ABC de Sevilla amplía su sección de Opinión

ABC de Sevilla

El periódico recupera su sección decana 'Sevilla, al día', precursora del Recuadro de Antonio Burgos, cuya antología recordará cada sábado los mejores artículos del escritor y periodista fallecido en diciembre. En ese lugar se alternarán durante la semana 'La Alberca' de Alberto García Reyes y 'Puntadas sin hilos' de Manuel Contreras

Emilio Vara

Cartel

Emilio Vara, tabernero, y poeta, filósofo... sevillano, pega en las páginas de ABC de Sevilla cada domingo una de sus ideas, pequeñas sentencias sobre la vida y la ciudad, como tantas que cuelga de las paredes de Casa Moreno, donde trabaja. Sus pensamientos, trasladados con una cuidada caligrafía a papeles blancos, son reflexiones dignas de alguien que puede ser considerado un millonario contemporáneo porque, como dice, «vive para lo que le emociona»

Antología del recuadro de Antonio Burgos

¡Vamos a sentarnos!

Publicado el 21 de abril de 1983