Ignacio Ruiz-Quintano
Anglosajonia
Con motivo de la Hispanidad, la cultura anglosajona ha puesto otra vez a desfilar a todos los tontos útiles y compañeros de viaje
UNA MIRADA ACADÉMICA
La grandeza de la lengua de Cervantes y Borges, de Quevedo y Neruda, de Galdós y Vargas Llosa, es que en ella se expresan, como idioma materno, cerca de 600 millones de hombres y mujeres
Ignacio Ruiz-Quintano
Con motivo de la Hispanidad, la cultura anglosajona ha puesto otra vez a desfilar a todos los tontos útiles y compañeros de viaje
fútbol
El seleccionador riojano asumió el cargo en marzo de 2023 y ha ganado los dos títulos que ha disputado, mientras que el técnico argentino ha devuelto a la Albiceleste a la cima mundial
Lo hará a las 20.00 horas en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo acompañada por el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez; Gregorio Marañón, presidente de honor de la Real Fundación Toledo; Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de El Español, y la periodista toledana Esther Esteban
fútbol femenino
El diario 'El Español' ha publicado un vídeo del discurso motivacional a las futbolistas del expresidente de la RFEF en la previa del decisivo partido de España ante Suecia y que ha enviado al TAD
El director se ha visto superado por las falsas informaciones que se vierten sobre la veterana actriz
Juan Carlos Girauta
El mestizaje es la prueba viviente y fértil del legado español, es la forma habitual de ser hispano: provenir de la mezcla
El cantante ha concedido una entrevista en la que se sincera sobre su relación con la catalana
Una mirada académica
La palabra 'negro', tomada del español, se utiliza en inglés como término despectivo y ofensivo
Hughes
Común no significa que un trozo es tuyo, sino que todo es de todos, cosa que algunos son incapaces de comprender
ESTADO ACTUAL DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ESPAÑOLA
A día de hoy, no existe en España una política sistemática en la materia, al menos si se compara con la que se lleva a cabo en otros países de Europa y el resto del mundo
Pablo Abejas Juárez
«Si un español pide estudiar en español, o que no se le discrimine en el acceso a la función pública, es considerado una persona radical. Lo moderado es estar contra el español o mirar para otro lado. En el mundo esto es una excepción. Lo moderado, lo razonable, lo democrático, es poder estudiar en nuestro idioma en España y exigirlo no es de fascistas peligrosos»
Santiago Muñoz-Machado
«Somos ya casi seiscientos millones los hablantes. Ha sido el crecimiento vegetativo de los hispanohablantes de América la causa principal de la expansión, mientras las políticas lingüísticas de los Estados dormitaban, conscientes o no sus responsables de que el trabajo se estaba haciendo solo»
Antonio Narbona
¿Cuántos y, sobre todo, qué andaluces hehean?, ¿lo hacen siempre y en cualquier ocasión? A finales del siglo pasado lo calificábamos de «marginal, restringido a ciertos estratos»
Cristina Casabón
El presidente cree que puede controlar fácilmente la opinión mangoneando el consejo de Prisa y las cúpulas de la SER y TVE
josé enrique gil-delgado
Privar a millones de niños de poder dominar, sin esfuerzo, ni gasto alguno, una lengua como el español es un despilfarro económico y cultural