Hazte premium Hazte premium

Todas las medidas del acuerdo entre PSOE y Sumar para el Gobierno de coalición

El acuerdo llega antes del plazo que ambas formaciones se habían marcado para lograrlo

La CEOE avisa sobre el pacto PSOE-Sumar: «Es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales»

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz firmando el acuerdo del Gobierno de coalición jaime garcia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que incluye la reducción de jornada sin reducción salarial, el principal escollo que separaba la firma.

Así lo han dado a conocer este martes en un comunicado conjunto, en el que señalan que el acuerdo llega antes del plazo que ambas formaciones se habían marcado para lograrlo y es «fruto de las negociaciones que han tenido lugar desde finales de julio», tras las elecciones generales del 23J.

El PSOE y Sumar remarcan que el objetivo del pleno empleo será una «prioridad» en la nueva legislatura e «impregnará todo el acuerdo». Entre otras medidas incluye «ambiciosos avances» en materia laboral como la reducción de jornada sin reducción salarial e implementar de forma inmediata un plan de choque contra el desempleo juvenil. Estas son algunas medidas recogidas en el acuerdo entre Sumar y PSOE:

Empleo

  • Reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales sin bajar el salario del trabajador

  • Subir el SMI acompasado al 60% del salario medio

  • Revisión de la Carta Social Europea

  • Fomento del diálogo social para la negociación

  • Estatuto del Becario

  • Plan de Choque contra el empleo juvenil

  • Oportunidades de empleo para personas mayores de 45 años

  • Facilitación del teletrabajo

  • Nueva regularización de la jubilación parcial y del contrato relevo

  • Extensión de la cuota reducida en la cotización a la Seguridad Social

  • Mas ayudas PERTE

Política climática

  • Reindustrialización mediante la estrategia 'España, Potencia Industrial Verde'

  • Desarrollo de energía renovables asegurando el equilibrio territorial

  • Descarbonización en distintos sectores industriales y económicos

  • Revisión de los compromisos climáticos marcados en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

  • Reforzar el papel del Instituto de Transición Justa

  • Simplificación y agilización de los trámites para la protección e integración ambiental, patrimonial, social y territorial

  • Reforma del mercado eléctrico

  • Creación del organismo regulador Comisión Nacional de Energía

  • Despliegue racional del hidrógeno renovable

  • Revisión de la estrategia contra la Pobreza Energética

Derechos Sociales

  • Medidas sociales para combatir el impacto de la guerra en Ucrania

  • Extensión del permiso de paternidad y maternidad hasta las 20 semanas

  • Unificación del actual Complemento de Ayuda a la Infancia del Ingreso Mínimo Vital y la deducción por maternidad en el IRPF

  • Mejora del Ingreso Mínimo Vital

  • Más financiación a la dependencia hasta que la AGE alcance el 50% de financiación

  • Políticas para abordar el reto de la soledad no deseada

  • Marco común de Atención Temprana

  • Nueva Ley de Familias que reconozca las diferentes modalidades de familia

  • Ley de Garantía de la Igualdad de Acceso a los Servicios Sociales

  • Incremento progresivo del IPREM

  • Reforma en el artículo 49 de la Constitución para suprimir el término «disminuidos»

Pensiones

  • Actualización de las pensiones conforme al IPC

  • Aumentar las pensiones mínimas y no contributivas por encima de la revalorización de estas últimas hasta alcanzar la media europea

  • Eliminar la brecha de género en las pensiones

Sanidad

  • Fortalecer la atención primaria

  • Acabar con las listas de espera. Tiempos de espera: 120 días para intervenciones quirúrgicas, 60 para consultas externas especializadas y 30 para pruebas complementarias

  • Incrementar la cartera de servicios y prestaciones de la Sanidad pública

  • Programa específico de ayuda directa para a compra de gafas y lentillas a menores de 18 años

  • Asegurar el derecho a la salud mental

  • Aumentar las plazas de sanitarios

  • Integrar las necesidades de las enfermedades raras

Educación

  • Avanzar en la financiación del sistema público

  • Universalizar la educaión de 0 a 3 años

  • Ampliar las ayudas para comedor y la disponibilidad de actividades educativas extraescolares

  • Combatir la segregación escolar

  • Promover una educación basada en la tolerancia el laicismo

  • Tolerancia cero al acoso

  • Impulsar la gratuidad de libros de texto y ayudas para el material escolar

  • Promover la bajada de las ratios de alumnos en los centros públicos

  • Mejorar las condiciones laborales de los docentes de educación primaria y secundaria

  • Incrementar la dotación de becas en el ámbito universitario y reducir el precio de las tasas

  • Avanzar en la reducción de la precariedad y temporalidad del profesorado universitario

Vivienda

  • Aumentar el parque público de vivienda hasta el 20% del total

  • Contención de los precios, incluidos los incentivos fiscales y los mecanismos de regulación de los alquileres

  • Revisar la regulación de los alojamientos turísticos en zonas tensionadas

  • Ampliar hasta la renta media (37.800 euros) el umbral para acceder a las medidas de apoyo a los afectados por la subida de tipos de interés de las hipotecas

  • Consolidar el Bono de Alquiler Joven

  • Desarrollar y aplicar la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial

  • Trabajar para erradicar el sinhogarismo

Transporte

  • Facilitar el acceso al vehículo eléctrico

  • Impulsar el transporte ferroviario

  • Reducir los vuelos domésticos en rutas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración inferior a las dos horas y media, salvo en casos de conexión con aeropuertos-hub que enlacen con rutas internacionales

  • Ampliar y acelerar la ejecución del Corredor Mediterráneo y del Corredor Sagunto-Zaragoza-Bilbao

  • Reabrir la línea Zaragoza-Canfranc-Pau

  • Ampliar y modernizar la red de Cercanías valenciana y la línea Alicante-Murcia

Igualdad

  • Reforzar la lucha contra las violencias machistas

  • Ley integral contra la trata de personas

  • Ley de Cuidados

  • Blindar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

  • Ley contra el racismo

  • Pacto de Estado a favor de los derechos de las personas LGTBI+

  • Erradicar las «mal llamadas terapias de conversión»

Fiscalidad

  • Mejorar la progresividad del sistema

  • Pacto de Estado contra el fraude fiscal

  • Mejorar la fiscalidad de autónomos y pymes

  • Establecer una tributación mínima suficiente en el Impuestos sobre Sociedades

  • Revisar los gravámenes sobre la banca y las empresas energéticas

  • Avanzar en la fiscalidad verde

  • Impulsar una herramienta para que cada español sepa a qué se destinan sus impuestos

Administración pública

  • Nuevo modulo de financiación autonómica

  • Garantizar un tiempo máximo de respuesta en los servicios públicos y para la recepción de prestaciones sociales (30 días en este último caso)

  • Acelerar la digitalización de las Administraciones Públicas y facilitar el acceso digital a todos sus servicios

  • Reforzar la lucha contra la morosidad

Democracia y Justicia

  • Garantizar el cumplimiento la Constitución para renovar órganos constitucionales, especialmente el Consejo General del Poder Judicial

  • Desarrollar la Ley de memoria democrática, impulsar las exhumaciones y culminar la resignificación de Cuelgamuros

  • Impulsar la Ley de «bebés robados»

  • Apoyar el reconocimiento y la reparación de la represión sufrida por las mujeres y las personas LGTBI+ durante el franquismo

  • Fortalecer la ciberseguridad

  • Reformar y derogar aspectos de la «Ley mordaza»

Política exterior

  • Nuevo Pacto de migración y asilo

  • Avanzar hacia el cumplimiento del objetivo de alcanzar el 0,7% del Producto Nacional Bruto en Ayuda Oficial al Desarrollo

  • Trabajar para el reconocimiento efectivo de la insularidad de Baleares por parte de la Unión Europea

  • Favorecer las vías diplomáticas que permitan avanzar hacia la paz en Oriente Medio

  • Apostar por el reconocimiento del Estado palestino

Ambos partidos indican que el pacto «servirá para una legislatura de cuatro años, permitirá a nuestro país seguir creciendo de manera sostenible y con empleo de calidad, desarrollando políticas basadas en la justicia social y climática, y ampliando derechos, conquistas feministas y libertades».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación