El escándalo del caso Mediador golpea la campaña del presidente canario y la ministra Darias para el 28-M
Ángel Víctor Torres y la candidata a la alcaldía de Las Palmas ven lastrada una plaza que creían consolidada
Los wasaps del móvil de Tito Berni: emojis y mensajes en clave para pedir dinero
El PSOE protege a los diputados que fueron de cena con Tito Berni
El PSOE tenía buenas perspectivas para las próximas elecciones autonómicas y municipales en Canarias. Los datos que maneja Ferraz sobre el presidente regional, Ángel Víctor Torres, apuntan a la repetición del mandato. El aterrizaje de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, como candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria era el revulsivo definitivo. Pero el caso Mediador impacta de lleno en la política de las islas y coloca a los socialistas a la defensiva.
El presidente canario gobierna en virtud del denominado 'Pacto de las Flores'. El PSOE tiene 25 escaños que, sumados a los de Nueva Canarias (5), Podemos (4) y la Agrupación Socialista de Gomera (3) llegan a los 37 diputados, uno más que la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico. El tetrapartito tiene margen, pero estrecho. Ayer, durante el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, el asunto ocupó parte de las intervenciones de los socios, que además son un apoyo casi asegurado para Darias en la alcaldía.
El portavoz de Sí Podemos, Manuel Marrero, pidió «investigar hasta el fondo» el caso Mediador y que los socios de Gobierno cierren una «actitud común» y una estrategia contra la corrupción en el que se incluirían un plan de choque, la creación de oficinas antifraude o que se regulen los 'lobbies'. Su grupo, a favor de que se revalide el 'Pacto de las Flores' para la próxima legislatura, tiene «tolerancia cero» contra la corrupción «caiga quien caiga».
Por su parte, el diputado de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento insular, Luis Campos, pidió la «máxima contundencia» contra los implicados en este escándalo de corrupción y que «se depuren todas las responsabilidades», siendo contundente y pidiendo «ejercer sobre ellos el peso de la Justicia y exigir que se pague a quienes han usado su cargo público para beneficio propio».
Campaña enturbiada
Tras el despliegue de actos en los que ha participado últimamente, el caso Mediador también ha dejado tocada la campaña de Darias en pleno despegue. La trama de mordidas, extorsiones y corrupción liderada por el también socialista canario Juan Bernardo Fuentes -según la propia juez instructora- coincidió con la llegada de Darias a Madrid como ministra de Política Territorial a principios de 2020, lo que ha vinculado su nombre de forma indirecta con este asunto.
Darias dejó su puesto de consejera canaria a la diputada nacional Elena Máñez, cuyo escaño en el Congreso lo ocupó entonces Juan Bernardo Fuentes, alias Tito Berni, el supuesto cabecilla de la trama.
En primera fila de la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas, Carolina Darias, acompañada de la ministra Industria y candidata al Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, esperaba una campaña fácil. No tuvo rival en las primarias y ya había comenzado su ronda de actos como aspirante, inaugurando botes de vela, con visitas al barrio de La Paterna, en la inauguración de la nueva sede del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas, el barrio de Jinámar, pero ahora su regreso a su ciudad natal ha quedado empañada por esta trama de corrupción.
El actual alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, quien pretendía dejar «un legado» positivo a su sucesora socialista, salía en defensa de su partido al decir que «este es un problema no solo para el PSOE, sino para la sociedad democrática en general» y, aun agarrándose a la presunción de inocencia, pidió a la Justicia «ser implacable» si se confirman los hechos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete