Zapatero responsabiliza a Aznar de la subida de la tarifa de la luz
Salgado dice ahora que la subida de impuestos a las rentas altas no está aún sobre la mesa. De la Vega se mofa del «marxismo» del PP
Mañana de espera en el Pleno del Congreso. A la espera del "decretazo" de la reforma laboral que aprobará el Consejo de Ministros y, sobre todo, a la espera del partido de España, Mariano Rajoy ha preguntado a José Luis Rodríguez Zapatero sobre el oportunismo de la nueva subida del recibo de la luz. El presidente del Gobeirno ha echado la culpa...a José María Aznar.
Los diputados han estado esta mañana algo más inquietos de lo habitual, lo que ha hecho la sesión de control más animada. Rajoy ha recordado a Zapatero que desde que está en el Gobierno (2004) la electricidad ha subido un 50,2 por ciento. Sólo seis países de los 27 de la Unión Europea tienen una electricidad más cara que España, ha dicho. Zapatero ha replicado que durante unos años, en concreto desde 2000 (con José María Aznar como presidente del Gobierno) se hizo una política según la cual no subía la electricidad para los ciudadanos, aunque sí que crecía su coste. "Se difería así el pago de ese coste, y ahora nos encontramos con un déficit tarifario". Zapatero ha asegurado que la subida de la luz a las familias se hará con "prudencia y de manera progresiva".
Zapatero ha asegurado que la subida de la luz a las familias se hará «con prudencia»
"Por lo visto, la culpa la tiene el PP", ha contestado Rajoy con sorna. Tras señalar que un presidente del Gobierno tiene que asumir sus responsabilidades, ha acusado a Zapatero de estar afectando al poder adquisitivo de los españoles, "que tienen que pagar sus errores". Dicho esto, le ha instado a impulsar un modelo energético creíble, barato y con seguridad jurídica.
El debate se ha animado un poco más cuando ha tomado la palabra la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha acusado al Gobierno de actuar con "despotismo". "Es su estilo de Gobierno, gobernar a costa del pueblo pero sin el pueblo".
De la Vega se mofa del «marxismo» del PP
La vicepresidenta De la Vega ha pasado a la carga y ha ironizado por el intento del PP de calificarse como "partido de los trabajadores". "Produce sonrojo, ha dicho, a este paso van a acabar abrazado al marxismo-leninismo y tan panchos".
El momento surrealista ha llegado cuando el PP ha preguntado a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, si podía especificar cuáles son las rentas altas a las que el Gobierno quiere subir los impuestos. "No nos pidan que concretemos una propuesta que todavía no está sobre la mesa", ha comentado Salgado, y ella sí que se ha quedado tan pancha. Contradecía así a Zapatero, que el 26 de mayo aseguró en el Congreso que la subida para rentas altas estaría lista en breves semanas. Zapatero a su vez había llevado la contraria ese día a Salgado, que había dicho antes que no estaba en la agenda del Gobierno.
No ha faltado la pregunta sobre el "caso Faisán" de la semana. El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro ha reprochado al ministro del Interior que el ascenso de dos agentes implicados "huele raro". Y Rubalcaba le ha pedido que no perjudique al Cuerpo Nacional de Policía.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete