El Gobierno marroquí anuncia que «reexaminará» sus relaciones con España
El Ejecutivo español ha reaccionado ofreciendo diálogo al país vecino para mantener las «mejores relaciones»

El Gobierno de Marruecos considera que "las circunstancias requieren una revaluación del conjunto de sus relaciones con España en todos los ámbitos", según ha anunciado hoy el ministro marroquí de Comunicación y portavoz, Jalid Naciri. La reacción del Ejecutivo de Rabat llega después de que el Parlamento español haya pedido este jueves al Gobierno de España que condene "los incidentes violentos" ocurridos durante el desmantelamiento el mes pasado del campamento de protesta saharaui de Gdaim Izik en El Aaiún, en el Sahara Occidental, si bien no hace mención a Marruecos. Además, la Cámara de Representantes (Cámara Baja del Parlamento marroquí) mantendrá mañana, viernes, una sesión plenaria dedicada a examinar la "postura del Parlamento español sobre la integridad territorial de Marruecos" , informaron hoy fuentes oficiales. La sesión de mañana, según un escueto comunicado de esa cámara difundido por la agencia oficial marroquí (MAP), se iniciará a las 18.00 hora local y GMT.
El Senado habló de referendo
La moción aprobada por el Congreso de los Diputados también insta al Ejecutivo a "expresar a las autoridades marroquíes su preocupación ante las informaciones sobre violaciones de derechos humanos en el territorio del Sahara Occidental". Al contrario que en el Senado, la moción del Congreso no habló de la celebración de un referéndum de cara a buscar una solución al conflicto del Sahara, aunque sí defendió la aplicación del principio de la libre determinación mediante "la expresión libre y auténtica de la voluntad del pueblo saharaui". El Gobierno español ha insistido en que no condenará a Rabat mientras no haya datos suficientes para saber qué ocurrió en el desalojo el pasado 8 de noviembre y en los disturbios de los días posteriores, los más violentos en la ex colonia española en dos décadas. Este miércoles, el ministro marroquí de Exteriores, Taib Fasi Fihri, señaló ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo que en España se "manipulan" los sucesos recientes en El Aaiún y reiteró que el desmantelamiento del campamento se realizó "de forma pacífica"
El Gobierno español ofeece diálogo
El Gobierno ha ofrecido diálogo a Marruecos después de su anuncio de que revaluará su relación con España en todos los ámbitos y ha expresado su voluntad de mantener "las mejores relaciones posibles" con el reino alauí "desde el respeto a las instituciones de cada país".
El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, a través de un breve comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, asegura que "mantiene todos los canales de comunicación abiertos" para abordar los asuntos de interés común con Rabat.
Noticias relacionadas
- Convocan en Marruecos una marcha «por la liberación» de Ceuta y Melilla
- Bono expulsa a Willy Toledo del Congreso durante el debate del Sahara
- El complejo del Sahara
- El delegado saharaui en España: «Aznar se plantó ante Bush y frenó la imposición de una autonomía»
- El Senado condena los sucesos de El Aaiún tras un acuerdo PP-PSOE
- La Fiscalía ve delito de lesa humanidad en el ataque de Marruecos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete