Marlaska acude a la sede de la UIP, donde se ultima el dispositivo policial para la investidura
Contará con 1.600 efectivos, 600 más que en la de Mariano Rajoy en 2016
«Tenéis el apoyo y agradecimiento de toda la sociedad», ha trasladado a los agentes
Rodea el Congreso: cuando los socios de Pedro Sánchez intentaron reventar la investidura de un presidente del Gobierno
La Policía espera protestas cerca del Congreso y acciones de gran impacto
Del referéndum ilegal a la causa del Tribunal de Cuentas: la letra pequeña de la ley de amnistía
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acudido personalmente a la sede de las Unidades de Intervención Policial (UIP), en el centro policial de la comisaría de Moratalaz, donde se ultima el dispositivo de seguridad desplegado para los días de la investidura de ... Pedro Sánchez. Allí, ha agradecido a las unidades su trabajo para garantizar la seguridad ciudadana. «Tenéis el apoyo y agradecimiento de toda la sociedad», ha trasladado Marlaska.
Desde el pacto del PSOE con ERC, el posterior con Junts per Cataluña y el registro de la ley de amnistía, las manifestaciones contra las concesiones al independentismo catalán se han reproducido frente a las sedes socialistas en distintos puntos de España. Y, en algunos casos, estas han derivado en enfrentamientos directos entre grupos ultras y la Policía, especialmente en la sede de la calle Ferraz, que se ha convertido en el escenario principal de las protestas.
Sin embargo, según informó este diario la semana pasada, los mandos policiales centraban su preocupación en las acciones de este miércoles y jueves, días fijados para el debate y la votación de investidura de Pedro Sánchez. En consecuencia, el operativo contará, según han comunicado fuentes del ministerio, con más de 1.600 policías, de los cuales 1.200 serán efectivos de la UIP. 600 más que en la investidura de Mariano Rajoy.
El dispositivo especial tratará de prevenir «acciones sorpresa», que se espera que sean más intensas que las de las últimas jornadas. «No podemos permitir que se altere la normalidad del debate parlamentario», comentaban a ABC fuentes de la Policía. Informa Pablo Muñoz.
En esa línea, el ministro del Interior ha coincidido este martes con el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro, y con el director adjunto del operativo, José Ángel González, para preparar el despliegue entorno al Congreso de los Diputados, que desde el domingo ya contaba con un perímetro delimitado por vallas a su alrededor.
Otros dispositivos de Seguridad
Los 1.600 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado previstos para esta semana, contrastan con los números de otros eventos de calado político donde también podían producirse disturbios.
Es el caso de la investidura de Mariano Rajoy en 2016, en la que hubo 1.000 agentes de la UIP, la cumbre del Consejo Europeo en Granada el pasado 6 de octubre, donde se desplegaron 3.670 agentes de la Policía Nacional, o las últimas elecciones generales, con 28.792 policías nacionales en distintos puntos de España.
Por otra parte, los eventos deportivos multitudinarios también pueden derivar en despliegues de este tipo. La Final de la Copa Libertadores, celebrada en Madrid en diciembre de 2018, contó con 2.054 efectivos de la Policía Nacional. Y el partido entre el Atlético de Madrid y el Celtic de Glasgow de noviembre de este año, declarado de alto riesgo, con 1.300 efectivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete