Hazte premium Hazte premium

Vox mantiene la 'guerra fiscal' con el PP en Madrid y reclama nuevas bajadas de impuestos

Exige eliminar el tributo de Sucesiones y Donaciones entre hermanos y de tíos a sobrinos

Carrera entre PP y Vox por bajar impuestos como estreno de curso político en la Asamblea de Madrid

Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio, en el Pleno de la Asamblea de Madrid
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular y Vox han entrado en una especie de carrera para demostrar quién quiere bajar más y antes los impuestos a los madrileños. Hasta ahora, la rebaja fiscal había sido una bandera del PP, parte de su ADN, pero Vox no se queda atrás y, semana tras semana, está planteando medidas en la Asamblea para poner a prueba al partido de Ayuso en un terreno en el que siempre se ha sentido cómodo.

El último episodio de esa 'guerra fiscal' se vivirá en el próximo Pleno de la Asamblea, el jueves que viene. El partido de Rocío Monasterio llevará una proposición no de ley donde pide la eliminación práctica del impuesto de sucesiones y donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos. Vox no oculta que pretende que el PP se retrate, para comprobar si realmente «lo que dicen lo hacen».

Vox, que esta legislatura tiene un peso irrelevante en el Parlamento regional por la mayoría absoluta del PP, quiere poner en un aprieto a su antiguo socio donde más le duele, en el terreno que supuestamente es el suyo, para sacar a la luz sus posibles contradicciones.

En concreto, en la iniciativa que se votará el próximo jueves Vox pedirá la bonificación del 99 por ciento en el grupo III del impuesto de sucesiones y donaciones, que afecta a hermanos, tíos y sobrinos. Según Monasterio, se trata de un impuesto «confiscatorio, socialista y comunista», y por tanto no tiene cabida, según argumentó, en la Comunidad de Madrid.

«No es coherente que mantengamos aquí un impuesto que acaba con los ahorros, es intolerable. Tiene que dejar de existir en la Comunidad de Madrid», avisó la portavoz de Vox. Para intentar presionar más al PP, quiere que la eliminación se haga de forma inmediata: «Que lo hagan ya, en el próximo Consejo de Gobierno. Las familias lo están pasando mal ahora, no me sirve dentro de tres años».

Monasterio cree que la supresión de este impuesto, en lo relativo al grupo III, legitimaría a la Comunidad de Madrid para criticar el impuesto de Patrimonio de Sánchez.

Ahora mismo, en esta región solo se paga el 1 por ciento de la cuota correspondiente al impuesto que grava las herencias y las donaciones entre padres e hijos, y también entre cónyuges y parejas de hecho. Desde la Consejería de Economía se recuerda que para el grupo III la bonificación del impuesto es del 25 por ciento, desde octubre de 2022. «Somos la única comunidad que lo tiene con tanta bonificación con ese grado de parentesco».

Según datos de la Consejería de Economía, el número de autoliquidaciones de donaciones presentadas del grupo III de parentesco en 2022 se incrementó en un 81 por ciento respecto al ejercicio 2018, en el que el impuesto no aparecía bonificado. La bonificación media fue de 1.991,48 euros en el primer semestre de 2023, frente a los 1.558,63 euros en el mismo periodo de 2022. Entre 2018 y 2022, la recaudación por donaciones en el grupo III se incrementó en un 92,32 por ciento. En 2022, el importe total fue de 20.348.249,65, frente a los 10.580.101,06 de 2018.

Rebaja del IRPF

Esa 'guerra fiscal' entre los dos partidos de la derecha en la Asamblea empezó en el primer Pleno del curso político, con una iniciativa de Vox que pedía al Gobierno regional bajar ya medio punto del IRPF en su tramo autonómico, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero. La medida estaba incluida en el programa electoral del PP, excepto en la parte de hacerlo efectivo desde el primer día de este año.

La propuesta se debatió y el PP se desmarcó de las prisas de Vox. Finalmente, evitó 'regalar' a Vox una victoria en la Asamblea con su primera iniciativa de la legislatura, y se abstuvo, por lo que la proposición no de ley no salió adelante. Desde la Consejería de Economía se rechazó, además, que la rebaja de ese medio punto de IRPF se vaya a aplicar este próximo año, ya que aún se están valorando los efectos de la reducción que se activó en 2022. El plazo provisional que se maneja en la Comunidad de Madrid es tener lista la nueva rebaja de medio punto para que entre en vigor en 2025, aunque tampoco lo dan por seguro y dependerá de las circunstancias económicas.

La ofensiva de Vox para presionar al Partido Popular en el ámbito fiscal continuará en las próximas semanas, como confirmó ayer Rocío Monasterio. De momento, ya tienen preparada otra iniciativa que llevarán al Pleno parlamentario de la semana que viene. Se trata de una proposición no de ley que pide aprobar una deducción por los gastos de las familias en la adquisición de libros de texto en las distintas enseñanzas que ofrece el sistema educativo de la Comunidad de Madrid. Vox quiere que los contribuyentes puedan deducirse de la cuota íntegra autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las cantidades satisfechas por esos gastos.

Monasterio también reclama urgencia para aprobar esta medida: quiere que se haga ya, en el próximo Consejo de Gobierno si es posible. «La Comunidad de Madrid es la más cara para la compra de libros de texto», denunció. Vox calcula un coste de 530 euros por la 'vuelta al cole', y es la factura de libros lo que dispara esa cantidad, con un precio medio por manual que llega a los 22,15 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación