Hazte premium Hazte premium

Vox concluye que el 'voto fantasma' en la Asamblea de Madrid desde uno de sus escaños fue un error «de los servicios de la Cámara»

El PP denuncia que «no fue un fallo técnico, sino humano, porque alguien votó dos veces» y Más Madrid pide una suspensión temporal de Rocío Monasterio

Ayuso, sin piedad contra Vox en Madrid: «No les necesito»

Rocío Monasterio, con el que fue su mano derecha en la Asamblea, José Luis Ruiz Bartolomé, quien renunció a su escaño en enero
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En ocasiones, hay diputados que votan en un Parlamento sin estar presentes. A veces pasa. Y el motivo no suele ser paranormal: simplemente, otro compañero ha votado dos veces, en su escaño y en el ajeno, de forma irregular. Ahora ha pasado en la Asamblea de Madrid. El escaño vacío era el de José Luis Ruiz Bartolomé, mano derecha de Monasterio que renunció a su acta el 25 de enero para volver al sector privado. Su escaño quedó vacante, hasta que su sustituto, Javier Pérez, lo ocupe el próximo jueves.

Pero en el último pleno, en el marcador electrónico del hemiciclo de la Asamblea pudo verse una lucecita verde en su escaño, como si hubiera votado a favor de la enmienda a la totalidad de Más Madrid contra la ley de Economía Circular, como el resto del grupo de Vox. En su asiento, sin embargo, no había nadie, aunque unos instantes antes había estado ahí otro diputado, Íñigo Henríquez de Luna, que se acercó a Monasterio para no dejar sola a la portavoz. A la hora de votar se trasladó a su sitio, pero el botón de diputado 'presente' ya se había activado en el escaño de Bartolomé. Hay que precisar que el 'voto fantasma' fue irrelevante en el resultado final, ya que la mayoría del PP rechazó todas las enmiendas.

Ahora, la Asamblea ha abierto una investigación a Vox «por un posible voto irregular». «A pesar de que todavía no ha tomado posesión el sustituto, en una de las votaciones se contabilizó un voto en ese escaño», explica la Asamblea en un comunicado bastante inusual. «La Presidencia de la Asamblea ha comunicado a Vox la apertura de oficio de una investigación para que expliquen lo sucedido y una vez escuchadas las partes, se adoptarán las medidas oportunas conforme a la normativa vigente en la Asamblea de Madrid».

Monasterio trató de explicar ayer que fue un «fallo técnico». Según afirmó, se activaron las luces en el escaño vacío antes de la votación y ella intentó apagarlas «dándole a todos los botones». «Lo intentó sin fortuna», apostilla Vox, y por eso «apareció un voto de más». «Es un error de los servicios técnicos de la Cámara que se emita un voto desde un escaño vacío», concluyen.

Pero en el PP no lo ven tan claro: «No fue un error técnico, sino humano. Alguien votó dos veces». Desde Más Madrid ven «intolerable» la actitud de Monasterio: «Vamos a pedir su suspensión temporal».

La polémica ha continuado en las redes sociales. Monasterio ha explicado en su cuenta de 'X' que avisó al presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, que no "podían apagar" el escaño del diputado ausente, y eso es lo que intentó hacer: "Apagarlo".

El presidente Ossorio ha replicado a Monasterio en la misma red social: "Usted es diputada en la Asamblea de Madrid desde hace 5 años y sabe perfectamente que en las votaciones no se apaga nada. Simplemente se aprietan dos botones. Los que están en el escaño de cada uno".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación