Vox aplaude el requerimiento de Sánchez en la Comisión Begoña y la izquierda contrataca: «Es un circo»
Los de Abascal exigen al PP que llegue «hasta el final» para que Sánchez acuda a la Asamblea
Ayuso se enfrenta a una triple oposición más endurecida y bronca en la Asamblea de Madrid

La citación de Pedro Sánchez en la conocida como Comisión Begoña de la Asamblea de Madrid había derivado en un enfrentamiento político, otro más, entre el Partido Popular y Vox, mientras los dos grupos de la izquierda se limitaban a cubrir el trámite con ... el único interés de desacreditar la investigación parlamentaria. Ayer se repitió en parte ese mismo guion tras hacerse pública la decisión de los populares de llamar al presidente del Gobierno.
La primera reacción de Vox fue aplaudir la petición de comparecencia de Sánchez, al que llaman «el número uno de la trama». Por el reparto de las comparecencias a lo largo de la comisión de investigación, a los de Santiago Abascal les correspondía únicamente una de las 18 previstas. Y querían dedicar su única bala para llamar al presidente del Gobierno. Vox lo intentó en diferentes ocasiones, pero el PP bloqueó su propuesta en todo momento al considerar que no correspondía con el objeto de los trabajos en las sesiones que tocaban. La portavoz de Vox en la comisión, Ana Cuartero, denunció un acuerdo oscuro entre el PP y el PSOE para impedir que Sánchez acudiera a la Asamblea de Madrid.
En realidad, el PP quería apuntarse el tanto de ser él quien llamase a Sánchez, y quería hacerlo en la última jornada como traca final de la comisión. Vox, con solo 11 diputados frente a los 70 del PP, no pudo imponer su criterio de llamar antes al presidente. Y ayer, cuando se confirmó la decisión del Grupo Popular, no tuvo más remedio que aplaudir. Pero con un escepticismo evidente.
Cuartero avisó de que no vale con una solicitud de comparecencia «para cubrir el expediente». «Vamos a exigir que lleguen hasta sus últimas consecuencias» si Sánchez se niega a ir a la Asamblea. «Exigiremos que no se cierre la Comisión hasta que Sánchez haya declarado, porque es imprescindible».
«No es una competencia nacional lo que está en juego, y lo que dicen los informes jurídicos es que no tiene que venir a dar cuenta de sus actuaciones como presidente en el marco del control parlamentario que corresponde al Congreso. Pero en temas de corrupción o tráfico de influencias no es el presidente de Gobierno sino el marido de Begoña Gómez», argumentó la portavoz de Vox en la comisión para defender la obligación de Sánchez de ir al Parlamento regional.
«Vamos a ir hasta el final para que Pedro Sánchez responda la pregunta de cuántas llamadas hizo a los CEO de las empresas del Ibex 35, a puestos directivos de las empresas públicas y organismos de la Administración para beneficiar los negocios de su mujer», advirtió Cuartero.
En el Grupo Socialista, su portavoz, Mar Espinar, aseguró que esta comisión es «desde el principio un circo de siete pistas y creciendo» y se preguntó por qué el PP llama a Sánchez si sabe que no va a acudir: «El Partido Popular sabe perfectamente que los miembros del Gobierno comparecen en sus parlamentos, no en otros. ¿A qué viene este anuncio?» A su juicio, el PP lo hace porque esta comisión le sirve «para hablar de todo menos de lo que tienen que hablar, que es de Quirón, de los problemas del entorno de la señora Ayuso o de los problemas de las universidades públicas». Aprovechó para pedir, como Más Madrid, un debate sosegado sobre la financiación de las universidades públicas.
«No tiene por qué venir»
«Esto simplemente crea un escenario favorable para Ayuso, que consiste en que todo aquello que no sea hablar de Madrid le viene bien», avisó Espinar, quien insistió en que Sánchez «no tiene por qué venir». «Ya hay un informe jurídico y el PP tiene que saberlo».
Las críticas de Mar Espinar quedaron deslucidas al lado de las de su secretario general, Óscar López: «El PP de Madrid monta una comisión sobre la universidad pública madrileña y copia a Vox para pedir que comparezca el presidente del Gobierno. Es Ayuso quien tiene que comparecer en la Asamblea de Madrid para explicar sus recortes y su ático inexplicable. ¿O se ha cagao?, como diría su jefe de gabinete», escribió en su cuenta de 'X'.
En Más Madrid, Manuela Bergerot celebró primero que la ministra Mónica García hubiera ido a visitar a su grupo parlamentario ayer. Ambas se reunieron con todos sus diputados para analizar la estrategia «en el ecuador de la legislatura». «Este año es clave la defensa de Madrid, de la sanidad pública y de la democracia y las instituciones», explicó la portavoz de Más Madrid. «Somos un grupo combativo, el faro de muchas políticas progresistas y el escudo frente al trumpismo en Madrid», añadió la ministra García.
En relación con la citación de Sánchez, García aseguró que «es intentar desviar el foco de lo realmente importante, que es la declaración de la pareja de Ayuso». «A los madrileños nos interesa saber esa relación con el comisionista, con el defraudador fiscal y con un ático que no sabemos quién está pagando», advirtió. Bergerot, por su parte, cree que la comisión es reflejo de un PP «autoritario» y aseguró que solo espera que «termine cuanto antes para evitar el bochorno que está siendo para esta institución».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete