'A Villa Voz', música coral para los tesoros del patrimonio madrileño
Este sábado arranca el ciclo de conciertos gratuitos de la ORCAM que recorrerá las once villas de la región
Villas centenarias más allá de la Corte
El Coro de la Comunidad de Madrid dará este sábado 9 de septiembre en Manzanares el Real (Parroquia de las Nieves, 12h) y el domingo 10 en Chinchón (Teatro Lope de Vega, 12h) las primeras actuaciones en la quinta edición del ciclo 'A Villa Voz', conciertos corales gratuitos que tendrán lugar en las once Villas de la Comunidad de Madrid hasta el 15 de octubre.
La formación, acompañada por su pianista Karina Azizova y dirigida por Jordi Casas, interpretará repertorio madrileño y español en ambas localidades, conocidas por su rico patrimonio, invitando además a disfrutar de sus encantos naturales, arquitectónicos, culturales y gastronómicos después de disfrutar de las actuaciones. Manzanares el Real, a menos de 60 kilómetros de la capital, se sitúa en el privilegiado entorno del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 1993, y destaca por albergar el imponente castillo de Los Mendoza (del siglo XV), uno de los mejor conservados de la región. Chinchón, a 45 kilómetros, sobresale por su casco urbano declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, y su plaza Mayor se utiliza con frecuencia como plató cinematográfico.
El proyecto, que contribuye a descentralizar y diversificar la cultura en la región, llegará este mes a San Martín de Valdeiglesias (día 16, Iglesia de San Martín de Valdeiglesias, 21h), Villarejo de Salvanés (día 17, Sala de Artes Escénicas La Fábrica, 12:30h), Colmenar de Oreja (día 23, Iglesia de Santa María la Mayor, 18h), y Navalcarnero (día 24, Teatro Municipal Centro, 12h). Ya en octubre, la Orcam llevará su espectáculo a Nuevo Baztán (día 7 de octubre, Plaza de Fiestas, 12h), Patones (día 8, Centro Cultural Patones de Abajo, 12:30h), Buitrago del Lozoya (día 14, Escuela Municipal de Música y Danza, 13h), Rascafría (día 14, Iglesia de Rascafría, 19h) y Torrelaguna (día 15, Iglesia de Torrelaguna, 13h).
El programa, titulado 'Ensalada Madrileña', incluirá canciones tradicionales castellanas, grandes éxitos de los años 50, coros de zarzuela y temas dedicados a Madrid, incluyendo obras de Albert Guinovart, Isaac Albéniz, José Padilla, Vicente Mari Bas, Manuel López-Quiroga, Amadeo Vives, Tomás Bretón, Ruperto Chapí, Federico Chueca, Javier Carmena, Pablo Sorozábal y Agustín Lara. También se podrá escuchar una zarzuela de reciente creación 'El Orgullo de Quererte', obra del compositor Javier Carmena, tenor y subdirector del coro.
Además, Jorge Argüelles, integrante del coro, presentará su particular versión de 'Monísima' sobre la canción de Vicente Mari Bas. «Acepté el encargo de la ORCAM como un divertido reto y el estímulo de un trabajo que no parecía fácil ni cómodo. Escuché varias versiones de la época en que fue compuesta y conseguí la única partitura disponible que existe. Me dejé llevar por el estilo de este género, con todas sus características y clichés. Me metí en su terreno en lugar de intentar llevar la pieza al mío. Cuando mostré el trabajo, todo el mundo coincidía en que el chotis y el estilo del género se reconocían perfectamente, aunque mi estética y sello personal también estaban presentes», explica Argüelles.
MÁS INFORMACIÓN
El ciclo 'A Villa Voz' 2023 será una de las grandes actividades de la ORCAM en una temporada 23- 24 variada y rica en contrastes. Habrá 13 conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y 88 representaciones como orquesta titular del Teatro de la Zarzuela, y su vertiente socioeducativa tendrá una intensa actividad con las agrupaciones de la JORCAM (Joven Orquesta, Joven Camerata, Jóvenes Cantoras, Pequeños Cantores), las formaciones estables del proyecto social (Grupo de Percusión 'A tu Ritmo', Coro Abierto) y las actividades pedagógicas ('Academia Orquestal Fundación ORCAM- Ruesma', 'Escuela de la Escucha'). Además, la ORCAM reforzará sus vínculos institucionales con el Teatro Real, los Teatros del Canal, la Fundación Canal o el Museo del Prado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete