Hazte premium Hazte premium

Varios activistas se cuelan en las obras de la L11 de Metro en Madrid Río y se atan en los árboles para evitar su tala

Ecologistas y vecinos llevan meses protestando por el proyecto aprobado para ampliar la línea verde del suburbano madrileño en Arganzuela

La ampliación de la línea 11 de Metro recibe el OK de Medio Ambiente tras reducir un 36% los árboles afectados

Varios activistas rodean los árboles durante su acción de protesta X

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado mes de noviembre, la Comunidad de Madrid emitió la declaración ambiental favorable para comenzar las obras de ampliación de la línea 11 de Metro. Unas actuaciones que permiten continuar con lo proyectado para modificar el tramo Plaza Elíptica-Plaza de Conde de Casal, y que ya han dado comienzo este lunes con la tala de árboles.

Eso sí, la tala de la masa arbórea prevista se ha reducido en más de la mitad, de los 1.027 árboles que inicialmente se contemplaban para ser apeado, serán finalmente 523, una reducción que se ha llevado a cabo por los cambios de ubicación de la subestación eléctrica fuera de los Jardines de Palestina, el cambio de ubicación también de otras instalaciones auxiliares necesarias para la ejecución de la obra y el aumento de ejemplares trasplantados.

Sin embargo, esta reducción no ha sido suficiente para los ecologistas y activistas vecinales, que se han colado este lunes en la parcela delimitada de las obras tratando de encadenarse a varios árboles en protesta por estas obras que terminarán con parte de la masa arbórea de la zona.

En los vídeos que se han publicado en redes sociales, se puede observar cómo, mientras trabajan los empleados encargados de talar los árboles, decenas de personas tratan de atarse a los mismos para evitar que puedan continuar con su trabajo de derribo.

Cabe recordar que Ecologistas en Acción presentó en verano alegaciones al procedimiento de Evaluación Ambiental Simplificada del proyecto denominado 'Modificación del Proyecto constructivo de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid, Tramo: Plaza Elíptica-Conde de Casal' porque consideraban que era una propuesta «insuficiente» y debía conservar el arbolado urbano afectado por las obras.

A su juicio, las instalaciones y el acceso de la tuneladora deben quedar fuera del Parque de Comillas, la estación de Madrid-Río debe volver a su ubicación original en el Paseo de Yeserías y la ocupación de zonas verdes debe reducirse al mínimo en la totalidad del trazado, salvando los Jardines de Palestina y otros jardines de su demolición.

El proyecto había provocado fuertes protestas vecinales porque afectaba a un buen número de árboles de la zona, algunos de gran porte. Aunque el proyecto se adaptó y redució en un 20 por ciento la extensión de la zona de obras, y hasta un 36 por ciento la masa arbórea afectada, los ecologistas consideran que es insuficiente y han tratado de paralizar de este modo la tala de los árboles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación