Hazte premium Hazte premium

El TSJM avala la prohibición de espectáculos pirotécnicos en las inmediaciones del Monasterio de San Lorenzo del Escorial

El estamento subraya que las experiencias similares celebradas han provocado daños en la fachada debido a diversas roturas en las ventanas del siglo XVI

Un pueblo de Galicia cancela los fuegos artificiales durante sus fiestas para «ponerse al lado de los que lo pasan mal por el ruido»

Una imagen de archivo del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial PATRIMONIO CULTURAL

EUORPA PRESS

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial contra la resolución de la Delegación del Gobierno de Madrid, que denegaba la celebración de un espectáculo pirotécnico el 15 de agosto de 2022 en las inmediaciones del Real Monasterio gestionado por Patrimonio Nacional.

El fallo del tribunal avala así la decisión de la Delegación del Gobierno de Madrid, que se basaba en el informe presentado por Patrimonio Nacional, según informa Patrimonio Nacional en un comunicado.

En dicho informe, la institución defendía priorizar la protección del conjunto monumental, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984, y consideraba «un riesgo inaceptable» celebrar el espectáculo pirotécnico en el entorno del monasterio.

La resolución del Tribunal subrayaba que experiencias similares celebradas anteriormente habían provocado daños en la fachada debido a las vibraciones, roturas de cristales en ventanas del siglo XVI e, incluso, algún conato de incendio.

Según recoge la sentencia, «la interpretación del Ayuntamiento de excluir el Parque de la Bolera y las edificaciones del Bosque de la Herrería o los Jardines de Los Frailes y Boj por no ser edificaciones, no ha de ser tomada en consideración. En especial, puesto que dicho Jardines desde 1931 han sido declarados monumento histórico-artístico», ha expresado el escrito.

El fallo también menciona el precedente de la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela, donde desde 2020 están prohibidos los espectáculos con fuegos artificiales debido al riesgo que suponen para el patrimonio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación