Hazte premium Hazte premium

Los tres puentes de Aldea del Fresno que arrasó la DANA estarán abiertos de nuevo el próximo julio

Las obras de reconstrucción avanzan a buen ritmo, y mientras se trabaja en recuperar los restos de los antiguos puentes que estaban declarados Bien de Interés Patrimonial

Catorce meses y 42 millones para recuperar puentes y carreteras dañados por la DANA

El consejero Rodrigo y su equipo, junto a uno de los tres puentes en Aldea del Fresno COMUNIDAD
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La DANA que arrasó Madrid en septiembre de 2023 se llevó por delante, entre otras muchas cosas, tres puentes que comunicaban Aldea del Fresno con el resto de la Comunidad. Las obras de reconstrucción de los mismos avanzan a buen ritmo y según acaba de comprometer el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, los tres enlaces volverán a estar operativos y en condiciones de utilizarse el próximo mes de julio.

Rodrigo ha visitado las obras y ha comprobado cómo iban las obras de estas infraestructuras, que son esenciales para la movilidad en la zona. Una vez que las aguas torrenciales se llevaron por delante los tres puentes, el Gobierno regional tomó la decisión de reconstruirlos cuanto antes.

Mientras esto ocurría, se habilitaron vías alternativas para dar salida a los miles de vecinos que viven por la zona, y que son las que han estado utilizando hasta la fecha, no sin molestias, retrasos y problemas de circulación a determinadas horas.

Los tres puentes son el viaducto sobre el río Alberche, ubicado en el kilómetro 18,5 de la carretera M-507, que une esta localidad del suroeste con Villa del Prado; el que cruza el río Perales en el punto kilométrico 48,7 de la M-510, que conecta con Chapinería; y el último, sobre el arroyo Grande, en el km 15 de la M-507, que enlaza con Villamanta.

Además de las obras de reconstrucción en estos puentes, que podrán estar operativos y abiertos de nuevo al servicio en julio, también se está trabajando en colaboración con la Dirección de Patrimonio Cultural para consolidar y recuperar los restos de los antiguos puentes que estaban declarados como Bien de Interés Patrimonial.

En este sentido, se están realizando tareas de consolidación y musealización de las ruinas del viaducto de La Pedrera y el del río Perales, obra del ingeniero José Eugenio Ribera, para poder salvaguardar elementos originales. En el primero se ha instalado una plataforma metálica para poder recorrer a pie la antigua estructura sobre el río Alberche.

Respecto al segundo, se está llevando a cabo la catalogación de las muestras dado el alto valor arqueológico y arquitectónico. Para ello, se dispondrán carteles informativos y pedagógicos de la historia de las infraestructuras viarias y su transformación hasta la actualidad. Los ciudadanos podrán visualizar imágenes, vídeos y documentación a través de los códigos QR que encontrarán ubicados en los emplazamientos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación