Hazte premium Hazte premium

Tres de cada cuatro madrileños visitó el último año alguna joya cultural de la comunidad

Los madrileños dan un notable alto a la conservación del patrimonio mundial

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ISABEL PERMUY
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nada menos que cinco lugares de la Comunidad de Madrid pertenecen a la lista de patrimonio mundial de la Unesco: el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el recinto histórico de Alcalá de Henares, los Jardines de Aranjuez, el Hayedo de Montejo y el Pasaje de la Luz del Paseo del Prado y Retiro. Son sitios, además, que visitan a menudo los madrileños: tres de cada cuatro lo han hecho en el último año, según refleja la II Encuesta de Percepción Social del Patrimonio de la región. Sus resultados fueron presentados ayer, y de acuerdo con ellos, los ciudadanos le dan un notable a la conservación que se da a estas joyas madrileñas.

Los favoritos

Un 75 por ciento de la población ha visitado, a lo largo del último año, un yacimiento arqueológico, monumento, exposición, conjunto histórico, catedral o castillo. Más del 92 por ciento visitó el Pasaje de la Luz, y un 85,8 por ciento el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, mientas que el Palacio Real y los Jardines de Aranjuez alcanzan porcentajes por encima del 81 por ciento. El casco histórico de Alcalá de Henares también fue muy frecuentado: por un 65,6 por ciento de ciudadanos en el último año. «La frecuencia de visita de los madrileños a las joyas que atesora la región es el mejor indicador del valor que le otorgan y, al mismo tiempo, supone un reconocimiento y un estímulo para nuestra labor de protección y difusión», asegura la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Qué les hace valiosos

De entre todos sus valores, los encuestados defienden que el que más destaca en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es el histórico; así lo piensan un 46,9 por ciento, mientras que un porcentaje aún mayor, el 67,3 por ciento, entienden que también eso es lo que predomina en el recinto histórico de Alcalá de Henares. En el caso del Palacio Real y de los Jardines de Aranjuez, su punto fuerte es la belleza. Y al hablar del Paseo del Prado y Buen Retiro lo que enfatizan es su valor artístico.

Conservación

Los madrileños le ponen un notable a la conservación que hacen las administraciones de los sitios de Patrimonio Mundial en la región: un 7,68 sobre 10. Creen que el impacto de la propia declaración contribuye a su protección y conservación (8,11), al desarrollo de la economía local (7,84) y genera una proyección internacional del municipio donde se ubica (7,81).

Además, se puntúa con un 8,76 la importancia de que se proteja y conserve el patrimonio cultural de la región. A la hora de elegir una visita, lo que más se pondera (un 30 por ciento) es el valor histórico del bien, seguido del estético (23 por ciento) y la gratuidad (17,4 por ciento).

Preferencias de inversión

Cuando se le pregunta a los ciudadanos en qué prefieren que se inviertan los fondos públicos para esta materia, son amplísima mayoría, 8 sobre 10, los que los que eligen la conservación del centro histórico de una ciudad, frente a los 7,41 que dan prioridad a la restauración de un castillo, o el 7,30 que prefieren destinarlos a la excavación de un yacimiento.

Lo que más les gusta hacer

La actividad cultural preferida por las personas entrevistadas es la visita por libre a un museo o exposición, con una puntuación de 7,20. Le sigue de cerca la realización de una ruta guiada a un monumento (7,11), o una ruta guiada a un museo o exposición (7).

A la hora de informarse sobre la oferta de actividades culturales, el canal preferido es la web. Concretamente, esta es la vía que eligen casi las dos terceras partes de los consultados (64,9 por ciento), frente a la recomendación de amigos o familiares (58,7 por ciento) o las redes sociales (52,8 por ciento). Un 43 por ciento se informan a través de la prensa, radio y televisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación