HEMEROTECA
Diez imágenes históricas de la Navidad en Madrid
Recorre cien años de magia e ilusión en la capital a través del archivo fotográfico de ABC
1
Reparto de juguetes. 1912
El alcalde de Madrid, Francos Rodríguez, y el marqués de Luca de Tena reparten juguetes a los niños pobres en Reyes, en la casa de ABC.
2
Luces en Serrano. 1986
La madrileña calle de Serrano, iluminada en la Navidad de 1986.
3
Aguinaldo a la Policía. 1950
Fotografía publicada en la portada de ABC, con el aguinaldo a la Policía de Tráfico. En diversos puntos céntricos de la capital de España se instalaron unas figuras que prepresetan a los Reyes Magos, donde van depositando los obsequios que los conductores y propietarios de automóviles hacen a los agentes de tráfico con motivo de las fiestas.
4
Reparto en el Teatro Real. 1912
Reparto de juguetes en el Teatro Real. Figuran los niños agraciados con los juguetes regalados por los exministros conservadores. El evento fue organizado por la Juventud Conservadora de Madrid.
5
Puestos de figuras. 1916
La Navidad en Madrid. Aspecto de la plaza de Santa Cruz con los puestos de «nacimientos».
6
Cabalgata de Reyes. 1967
Melchor, Gaspar y Baltasar en la tradicional cabalgata de Reyes del 5 de enero de 1967.
7
Fin de Año. 1912
Decenas de personas celebran la entrada del año en la madrileña Puerta del Sol.
8
Puestos en la Gran Vía. 1951
Los puestos de juguetes y baratijas, tan poco estéticos, pero de tan grande ilusión para los pequeñuelos, han invadido, conforme a la tradición, las principales arterías de la capital. La pulquérrima Gran Vía ofrecí ayer a primera hora de la tarde este bullicioso aspecto. (Descripción de la foto original)
9
Sorteo de Navidad. 1913
El sorteo de la Lotería de Navidad. El público mira los números premiados en la lista colocada por ABC en la librería de escritores y artistas.
10
Belén del camionero. 1970
El «Belén ambulante», creado a iniciativa de tres sacerdotes de Somosierra, sale del Ministerio de Información y Turismo montado en un camión, para recorrer las carreteras españolas.
Ver comentarios