Hazte premium Hazte premium

El templo egipcio que estuvo a punto de ir a Almería o Elche y para el que se estudió una funda de plástico

historias capitales

Miles de años de historia contemplan las 1.350 piedras traídas en barco y camión desde el desierto y sufre ahora los inviernos madrileños

Madrid asegura que el Templo de Debod «está en buenas condiciones de conservación» pese a las goteras

Las cajas con las piedras del Templo de Debod, en la explanada del antiguo Cuartel de la Montaña en 1970 manuel sanz bermejo
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno desierto de Egipto, sobre una meseta suavemente inclinada hacia el valle del Nilo, a 20 kilómetros al sur de Asuán, se encontraba el Templo de Debod, una construcción dedicada a los dioses Isis y Amón, que por diferentes avatares llegó a Madrid ... desmontado en piezas que fueron transportadas primero por barco y luego en camiones. Un puzle que hubo de montarse casi sin documentación, para recomponer un edificio que estuvo a punto de ser llevado a otro emplazamiento -Almería y Elche lo reclamaban- y que aún hoy se disfruta, pese a los fríos invernales de Madrid y los efectos de la contaminación sobre sus materiales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación