Tecnología de satélites para hallar al niño de Morón desaparecido hace 14 meses
Un equipo comparará imágenes posteriores y anteriores del recorrido realizado por la madre de Antonio David Barroso Díaz, de 15 años
![Macarena y Antonio David](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/28/moronnueva-R3MeUgxWhY7lPiZtIw0Q6dM-1200x840@abc.jpg)
Un equipo de especialistas se ha puesto manos a la obra para dar con el paradero del cuerpo de Antonio David Barroso Díaz, el niño de 15 años de Morón de la Frontera (Sevilla) desaparecido hace 14 meses a manos de su madre, Macarena. La ... presunta parricida confesó en su primera declaración, espontánea, que lo había matado y arrojado al pequeño y su silla de ruedas especial (sufría una discapacidad que le impedía moverse e incluso hablar) en unos contenedores próximos al centro comercial Xanadú, en Arroyomolinos.
Esa es la versión que los agentes de la Ufam Central de la Policía Nacional creen que es la real, más allá de las múltiples ofrecidas luego por la propia investigada, que está en libertad y padece un trastorno bipolar.
ABC ha podido contactar con uno de los tres especialistas de Desaparecidos sin Rastro, que se define como «una unidad privada especializada en la búsqueda de personas desaparecidas de larga duración, sin ánimo de lucro». Ramón Gálvez es un profesional de la seguridad privada, que trabaja junto a la economista Virginia Fernández y el guardia civil en la reserva Miguel Liébana.
El portavoz de la familia paterna de Antonio David, Luis Núñez, tuvo conocimiento de la existencia de este equipo y se puso en contacto con ellos, para ver si cabía la posibilidad de que ayudaran en el caso de Morón de la Frontera (Sevilla): «La tendencia es que se mantiene activa una búsqueda cuando se produce la desaparición y luego la sensación de abandono cala en las familias; lo que nosotros pretendemos es que se mitigue», explica Gálvez a este diario.
Fotos a 300 metros
La unidad especializada, creada hace año y medio, trabajará con imágenes del terreno tomada de satélites, mediante un programa informático. La idea es comparar esas fotos, tomadas días previos a la desaparición y a 300 o 400 metros de altura y con una buena resolución, con actuales.
![El equipo de análisis, en una búsqueda reciente](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/28/SATELITEMORON-U40341636705GXR-624x350@abc.jpg)
«Luis Núñez se puso en contacto con nosotros a primeros de noviembre. Estudiamos el caso y decidimos ayudar. Lo que vamos a hacer es analizar (nosotros no investigamos). Lo hacemos con información veraz y armamos el puzle. El recorrido que realizó la madre fue extraño, así que hemos analizado todas las ubicaciones posibles», detalla Gálvez.
Efectivamente, Macarena Díaz salió el 12 de septiembre, a mediodía, con el coche adaptado y su hijo detrás. Antes, tiró su móvil a un contenedor del pueblo. De Morón fueron primero a Cádiz, dieron la vuelta y por la ruta de la Plata enfilaron hacia Santiago de Compostela, supuestamente, para pedir al Santo que intercediera en la curación del chiquillo. Pero a la altura de Extremadura, tomó la A-5, en sentido Madrid. Paró a las ocho y media de la tarde, durante cuatro horas, en el Hotel Perales, de Talavera de la Reina (Toledo), para descansar. Una de las hipótesis es que Macarena pudo matar al niño en la habitación.
El tramo madrileño
Pasada la medianoche, salieron hacia Madrid. Se cree que en el mencionado punto de Arroyomolinos abandonó el cadáver y el carrito especial. Y más tarde, sobre las dos de la madrugada, una cámara captó el paso del coche por la zona de Campamento-Batán-Casa de Campo. Enfiló la M-30 norte, para tomar la A-1. A las 3.30 la mujer recaló en Riaza (Segovia), buscando nuevo hospedaje, sin éxito. Lo intentó durante una hora y los testigos afirman que ya no vieron con ella a Antonio David. Lo siguiente que se supo fue a la mañanan siguiente, cuando la sevillana fue hallada por la Guardia Civil, desorientada, en una gasolinera de Carabias, aún en la provincia de Segovia. Fue cuando reconoció que había matado a su hijo y lo había tirado a un contenedor a las afueras de Madrid.
Gálvez y su equipo van a «utilizar un programas para observar terrenos con imágenes satelitales». Si hallan cualquier cosa extraña, pondrán a trabajar los drones, para entrar en el detalle. «Esto tiene muchas horas de trabajo. Vamos a hacer un recorrido por zonas y áreas, porque la madre también dice que la arrojó por un barranco», añade.
De ahí que la primera zona que van a inspeccionar es el tramo entre Riaza y Carabias. Sospechan que pudo tirarlo por uno de los múltiples desfiladeros, habida cuenta de la orografía de la zona. Se trata de «una desaparición muy compleja», insisten en el equipo especial, de modo que el «método de trabajo va a ser por puntos de descarte».
Es decir, que si el área segoviana de esta trama no da resultados, seguirán por Madrid y alrededores, con especial hincapié en el eje suroeste. Lo siguiente sería Sevilla, Morón de la Frontera y Cádiz.
En cuanto a los plazos de investigación, quieren empezar la primera búsqueda en Navidades o a primeros de enero. La zona es muy extensa, aunque creen que pueden tener terminado el análisis tras «pocas semanas de trabajo».
La madre, en libertad
Macarena Díaz pasó un mes en los centros psiquiátricos de los hospitales de Segovia y Virgen de Valme (Sevilla). Sufrió, según los médicos, varios brotes, incluso durante las reconstrucciones a las que la sometió la Policía Nacional, que investiga el caso. Tras esas semanas ingresada, en calidad de detenida, la juez del caso decidió ponerla en libertad, aunque sigue investigada por un presunto delito de desaparición de un menor.
Ahora hace su vida tranquilamente en su pueblo, con Míriam, su hija mayor y hermana de Antonio David, donde se apuntó al gimnasio y acude a desayunar a cafeterías casi cada mañana. A propios y extraños ha comentado que al niño «nunca le van a encontrar», mientras Antonio, su ex y padre del menor, vive desesperado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete