Cómo surfear en una ciudad sin playa
Madrid Surf Film Festival ofrece desde hoy proyecciones de películas, talleres, exposiciones, coloquios y clases prácticas sobre esta cultura deportiva
![La ola artificial de Citywave](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/16/surf1-RylFBNI857ZqQHenLGsSALI-1240x768@abc.jpeg)
En Madrid no hay playa, pero surferos, los hay a porrillo. De ahí que un festival como el Madrid Surf Film Festival haya llegado a su sexta edición creciendo un poquito más cada año. Y es que a partir de este lunes 17 de octubre regresa a la capital una de las citas preferidas por los amantes del mar y del surf que habitan en la región.
Esta cita que niega la mayor de la llegada del otoño se celebrará durante tres días en los Teatros Luchana, que vuelven a proponer un gran cartel de películas temáticas sobre surf, arte y medio ambiente. En él destacan 'Arcadia', el viaje por el Mediterráneo de Marc Durá y Kepa Acero; 'Daida back to the ocean', la pelea de la campeona Daida Ruano Moreno contra el cáncer, o 'Sweet Adventure', una película aventuras y amistad en El Salvador. El evento, patrocinado por Cabildo de Tenerife; Patronato de turismo del Cabildo de Fuerteventura; Promotor del Gobierno de Canarias; la marca de moda surfera Reef y Honna Surf Hub (Citywave), incluye también una interesante exposición fotográfica temática.
El festival arranca esta tarde a las 19.30h con dos charlas, una cargo del cineasta Pablo Ramírez y otra titulada 'La historia del Skate en la capi', en la que se repasa la llegada del furor por los monopatines a Madrid y su evolución como fenómeno deportivo, social y estético a lo largo de los años. A continuación se podrán ver las películas 'The Night Rider', 'Daida Backs to the ocean' y 'Le Cercle'.
Mañana martes, a la misma hora se ofrecerán otros dos coloquios con Kepa Acero ('Mediterráneamente surf') y Honna Surf Hub ('Marina Grimaldi'), antes de proyectarse 'Arcadia', 'Mapping Cloudbreack' y 'Sweet Adventure'.
El cineasta Arthur Bourbon será el gran protagonista de la jornada del miércoles, en la que repetirá Kepa Acero para hablar de 'África la gran desconocida' como prolegómeno del visionado de 'Le Petit Floride', 'Vona, Kepa Acero in África' y 'Le Chemin'.
En Madrid puede que no haya playa, pero olas, eso sí que hay. Y es que Madrid Surf Film Festival culminando el próximo sábado 22 con una jornada especial en el Honna Surf Hub de Alcorcón, espacio dedicado al surf y que alberga Citywave, la primera ola artificial de la capital, adaptada para todos los niveles y con sesiones especiales para niños de 8 a 13 años. Además habrá talleres de Yoga, un Brunch, un encuentro 'Community Women' titulado 'Surfing like a girl' y charlas de Nacho Gallego (de Eje Fanzine), un concierto en 'la cantina de la ola' los eventos al aire libre en la 'Primavera Terraza' con más música en directo y monólogos, y una sesión de clausura a cargo de un DJ que pinchará música surfera de todos los estilos y épocas.
La venta de entradas para asistir a las proyecciones y al resto de actividades está disponible en www.madridsurffilmfestival.com, al precio de 5 euros la sesión.
MÁS INFORMACIÓN
La fechas del Madrid Surf Film festival son del 17 al 19, y 22 de octubre, en los Teatros Luchana (calle Luchana, 38. Madrid) y Honna Surf Hub, (calle Oslo, 53. Alcorcón).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete