El soterramiento de la M-30 por la Colonia Manzanares, «inviable»
Los vecinos retomarán las manifestaciones este sábado y plantean una demanda al Ayuntamiento de Madrid
De Ventas a la Castellana, las siguientes brechas por coser en Madrid: obras, plazos y presupuesto
El Ayuntamiento de Madrid se sentará con los vecinos de Colonia Manzanares, que retomarán este sábado las manifestaciones para exigir el soterramiento de la M-30 a la altura del paseo del Marqués de Monistrol, para valorar otras posibilidades. La vicealcaldesa de Madrid en funciones, Inma Sanz, aseguró ayer que «no es viable» técnicamente acometer el soterramiento demandado por los residentes.
Sanz –regidora interina hasta la vuelta de José Luis Martínez-Almeida– señaló que desde el ayuntamiento de la capital hablarán con los vecinos «las veces que haga falta», pero insistió en que no se trata de «una situación sencilla»: «Tenemos a un lado las propias viviendas y al otro lado la Casa de Campo, un bien de interés cultural como la Casa de Campo, una zona verde especialmente protegida y, por lo tanto, no existe la posibilidad que hay en otros sitios de establecer una alternativa durante las obras», explicó la vicealcaldesa durante una visita al distrito de Moratalaz.
Los vecinos de Colonia Manzanares retomarán este sábado a las 12.00 horas las manifestaciones para exigir al consistorio el soterramiento de la M-30 a la altura del Paseo del Marqués de Monistrol, tal y como señala la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) en un comunicado. Su reivindicación parte de que decenas de viviendas se encuentran a «menos de 10 metros de la autovía urbana», que genera «altos niveles de contaminación acústica y atmosférica».
De esta forma, la entidad ha llamado a la concentración en la confluencia entre las calles Santa Fe y Ribera del Manzanares. Desde allí se dirigirá a la M-30 para finalizar en la calle San Pol del Mar.
«Retomamos las movilizaciones por el soterramiento en unas fechas en las que otros barrios afectados por los problemas que ocasionan las autovías urbanas están consiguiendo por fin sus históricas demandas», sostienen desde esta asociación. En ella muestran su «alegría» por la «victoria vecinal» con el soterramiento de la A-5 a su paso por el distrito de Latina, aunque apoyan que vaya hasta la avenida de los Poblados, «pues sabemos de sobra lo que es quedarse fuera del soterramiento», determinan.
Ruidos y contaminación
La FRAVM arrancará así un nuevo ciclo de movilizaciones que incluirá una recogida de firmas que acompañará a una denuncia con la que pretenden llegar hasta la Comisión y el Parlamento Europeo y que «desde estas instituciones puedan presionar al Ayuntamiento de Madrid».
La Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo está estudiando demandar al ayuntamiento por su «por su dejación de funciones en su responsabilidad con la salud y el bienestar» de los 5.000 habitantes de la colonia. Además, en el comunicado apuntan a que ya registraron una queja al Defensor del Pueblo, que pidió «que se justificara» el no soterramiento.
«Queremos un barrio nuevamente conectado con la Casa de Campo, como estuvo antes de ser separado por el crecimiento de la M-30 hasta convertirse en la autovía urbana de tres carriles que es hoy», insisten desde esta agrupación vecinal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete