Sorpresa en el PSOE de Madrid por la «bomba» del alcalde de Fuenlabrada contra Lobato
En el partido temen que Javier Ayala abra ya la guerra interna ante el próximo congreso regional
Crece el 'ruido de sables' en el PSOE de Madrid con el objetivo de sumar un millón de votos para ganar a Ayuso
![El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/26/javier-ayala-R7fGvXxXQwuWGKuqxhqajFL-1200x840@diario_abc.jpg)
El sismógrafo que mide los temblores internos del siempre convulso PSOE madrileño se disparó ayer, cuando el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, lanzó una andanada contra Juan Lobato que una parte del partido vio claramente inoportuna y fuera de lugar, según fuentes ... socialistas de Madrid consultadas. Ayala, competidor de Lobato en las primarias de 2021 por la secretaría general del PSOE de Madrid, y perdedor en esa batalla, aprovechó una entrevista en Europa Press para reprochar al actual portavoz socialista en la Asamblea que no haya defendido a Fuenlabrada ante la decisión de la Comunidad de Madrid de abrir un centro de menores extranjeros no acompañados en el cerro de La Cantueña.
«He sido completamente leal, pero con Fuenlabrada no se juega», advierte Ayala en esa entrevista. A su juicio, ha habido gente «dentro del partido» a la que ha «interesado hablar más de la amnistía y más de Cataluña». En realidad, esa 'gente' tiene nombre y apellido: Juan Lobato, al que cita expresamente entre reproches.
Pero lo que más sorprendió dentro del PSOE de Madrid fue el misil que lanzó contra el secretario general de los socialistas madrileños por no tener un discurso «claramente de izquierdas». «La gente está deseando que llegue el PSOE con unas alternativas que sean claras y nítidamente de izquierdas y lo he dicho internamente y hoy lo manifiesto», advierte. «A mí lo que me preocupa es que el voto de Más Madrid no lo hemos capitalizado», comenta Ayala. A su juicio, la brújula que debería orientar al PSOE y a Lobato está en municipios como el suyo propio, pero también Getafe o Alcorcón. Los socialistas, subraya el alcalde de Fuenlabrada, «deberían entender que su caladero de votos es fundamentalmente la zona sur».
Quien conoce bien a Juan Lobato dentro del PSOE madrileño sabe que se toma con mucha tranquilidad este tipo de críticas internas. De hecho, no interrumpió ni un minutos los días de descanso que está pasando con su familia para contestar a su antiguo rival en la campaña. Pero la entrevista del alcalde de Fuenlabrada circuló ayer con rapidez por el PSOE madrileño, y alguna fuente reconoció que había causado, sobre todo, «sorpresa», no porque no se conociera la posición crítica de Ayala, sino por la «inoportunidad» de hacerla pública en este momento. «No toca», resumen.
Congreso sin fecha
En las filas del PSOE madrileño ayer se calificó de «bomba» la declaración de Ayala al reprochar a Lobato la falta de un discurso de izquierdas, lo que favorece a Más Madrid. Dan por hecho que es un movimiento táctico del alcalde de Fuenlabrada para volver a dar la batalla en el próximo congreso del partido en Madrid, del que aún no hay ni fecha previsible. Será, en todo caso, después del congreso federal, pero aunque este se adelante al próximo otoño, como apuntan algunos rumores, el madrileño no se celebraría hasta la siguiente primavera. Falta casi un año. «Es demasiado tiempo. Ayala claramente se ha precipitado, no hacía falta que empezara tan pronto». «Va a por todas», concluye un veterano del PSOE madrileño.
En el entorno más próximo de Lobato se reconoce que dentro del partido hay un movimiento que reivindica una postura más a la izquierda, y lo encabeza Ayala. Pero los lobatistas sostienen que el PSOE se tiene que mover «un poco hacia el centro», porque el perfil político de Madrid está más escorado a la derecha. De ahí que discrepen de Ayala y defiendan que Lobato mire a otro tipo de votante.
Los movimientos y dudas internas en el PSOE de Madrid se observan muy de cerca por el resto de los grupos en la Asamblea. El PP no pierde oportunidad a la hora de avisar a Lobato de que le quieren levantar el sillón, y señala al delegado del Gobierno, siempre hiperactivo en la batalla política contra Ayuso y Almeida. Desde Más Madrid, hundido en las elecciones europeas, ven una oportunidad para levantar cabeza y reivindicar su puesto como principal partido de la oposición, por delante del PSOE. Su portavoz, Manuela Bergerot, pidió a los socialistas que no gestionen su «falta de liderazgo» y sus «crisis internas» creando un «adversario externo» en la fuerza de izquierdas más votada en la Asamblea de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete