Hazte premium Hazte premium

Seis nuevas estaciones de Metro de Madrid tendrán ascensores directos de la calle al andén

Serán Campamento, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Canillejas, Carabanchel y Tetuán

Móstoles anula la condonación de la deuda que impulsó Noelia Posse y que originó el caso ITV

Entrada a la estación del suburbano en Carabanchel
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Metro de Madrid contará con otras seis estaciones que dispondrán de ascensores directos desde la calle al andén, sin pasar por el vestíbulo y con los tornos instalados a la salida del elevador, según anunció ayer el consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, en un desayuno informativo organizado por Executive Forum en el centro de la capital.

Las estaciones elegidas por la Comunidad de Madrid para contar con esta ventaja, que facilitará la vida sobre todo a las personas que tengan problemas de movilidad, son Campamento, Canillejas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas y Tetuán. Habrá dos ascensores por estación, uno en cada sentido, y la inversión total será de algo más de 11 millones de euros.

El consejero recordó que ahora mismo se está impulsando el Plan de Accesibilidad de Metro, con una dotación presupuestaria de 332 millones de euros para casi una treintena de estaciones, entre las que se encuentra Alto de Extremadura, para la que se está redactando ya el proyecto de construcción de tres ascensores. Está previsto que entren en servicio a finales de 2026. En concreto, este plan prevé instalar hasta 103 nuevos ascensores, que posibilitarán que 27 paradas del suburbano madrileño se incorporen al listado de estaciones completamente accesibles.

Desde el Gobierno regional se explicó que esta medida, pensada para aquellas por las que discurre una sola línea y se encuentran a poca profundidad, beneficiará a los casi 17 millones de viajeros que transitan al año por esas zonas del Metro.

Valdebebas

El consejero de Transportes madrileño se refirió también a los intercambiadores y subrayó que este año habrá uno más, el sexto, en Valdebebas, que mejorará las comunicaciones en ese barrio y dará servicio a todos los vecinos de la zona así como al hospital Enfermera Isabel Zendal y la futura Ciudad de la Justicia. Este nuevo intercambiador se unirá a los ya conocidos de Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América.

Además, está previsto que se inicie la construcción de tres intercambiadores más, los de Conde de Casal, Legazpi y Chamartín. Junto a ellos, el Gobierno regional quiere llevar un modelo simplificado a ochos municipios de la región. Los intercambiadores comarcales serán infraestructuras sencillas, casi todas en superficie y varias con aparcamiento disuasorio. Estarán en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Aranjuez, Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes, Torrelaguna y Majadahonda.

El medio de transporte que más crecerá esta legislatura es el Metro. En los próximos meses se inaugurará la prolongación de la línea 3 desde Villaverde Alto hasta la línea 12, en El Casar. El consejero recordó que será la primera ampliación en los últimos nueve años, y para el millón de habitantes conectados por MetroSur supondrá estar a media hora de la Puerta del Sol.

Más novedades puestas en marcha sobre el Metro: el Gobierno regional está licitando la prolongación de la línea 5 desde Alameda de Osuna hasta las terminales 1,2 y 3 de Madrid-Barajas, y también está redactando el estudio informativo y proyecto constructivo de una nueva línea de Metro que atenderá el desarrollo Madrid Nuevo Norte, con cabecera en Chamartín, cuatro estaciones y tres kilómetros de recorrido, con una inversión de 290 millones de euros, según explicó el consejero de Transportes.

Mención especial, dentro de los planes de futuro inmediato en la red de Metro de Madrid, merece la estación Santiago Bernabéu, de la línea 10. Con su reforma integral, casi va a triplicar su superficie. De esta forma, se refuerza su seguridad y se facilita el tránsito masivo de viajeros en los días de partido o de otros espectáculos. Está previsto que los trabajos estén listos en el primer trimestre de 2027.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación